El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas explica en un informe que la inflamación o infección de la conjuntiva puede estar causada por una infección vírica o bacteriana. También puede deberse a una reacción alérgica a agentes irritantes en el aire (como el polen y el humo), al cloro y otras sustancias químicas del agua de las piscinas o a los componentes de cosméticos u otros productos que entran en contacto con nuestros ojos.
¿Cuáles son los síntomas?
Juan Carlos Martínez Moral, Presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, recuerda que “el picor, quemazón, enrojecimiento, fotosensibilidad, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo excesivo son los principales síntomas que alertan de la presencia de conjuntivitis”.
Tipos de conjuntivitis
La conjuntivitis alérgica es frecuente en personas propensas a las alergias estacionales que sufren una reacción generada por alguna sustancia. La infecciosa puede ser causada por infección de bacterias presentes en la propia piel o sistema respiratorio. También puede ser transmitida por los insectos, el contacto físico con otras personas, una higiene deficiente o por el uso de maquillaje o productos faciales contaminados. La conjuntivitis tóxica suele estar causada por agentes irritantes como la polución presente en el aire, el cloro de las piscinas u otras sustancias nocivas.
Consejos para prevenir la conjuntivitis
Para proteger los ojos de esta patología, los expertos del Consejo de Colegios de Ópticos-Optometristas recomiendan:
• Utilizar gafas para nadar y bucear y evitar el contacto de los ojos con el agua.
• No tocar o frotarse los ojos.
• Lavarse las manos con frecuencia.
• Cambiar las toallas diariamente y procurar no compartirlas con otras personas.
• Llevar gafas de sol para protegerse del polvo y otras partículas en suspensión.
• No usar los cosméticos de otra persona ni demás objetos para el cuidado personal.
Acceso al estudio original
Colegio Nacional de Ópticos Optometristas de España
http://www.cnoo.es/index.php?modulo=notasprensa&articulo=nota_2012_05