La campaña, que está en marcha desde noviembre de 2011, cuenta con el aval de las principales sociedades implicadas en diabetes, y tiene como objetivo concienciar a pacientes y opinión pública en general, profesionales sanitarios y periodistas involucrados en la salud sobre la importancia de seguir unos pautas de vida saludables para controlar la diabetes, especialmente en personas diagnosticadas de diabetes tipo 2 (DM2).
Un paciente con malos hábitos
Según los datos recogidos por la encuesta, más de la mitad de los diabéticos (54%), fuma o ha fumado a lo largo de su vida y el 16% de ellos no ha abandonado el tabaco tras ser diagnosticados. Además, el 25% de las personas con diabetes consume alcohol de forma habitual -a partir de 2 veces por semana-. Además, un tercio de los encuestados realiza semanalmente menos de una hora de ejercicio, pese a que un 96% es consciente de los beneficios que tiene sobre su salud.
Absentismo laboral
El 72% de los pacientes encuestados admite haber pedido la baja temporal o permanente en el último año, pero lo achaca principalmente a subidas y bajadas de glucosa en el 52% de los casos. Tras las variaciones en los niveles de glucosa, los problemas de la vista y de los pies, la enfermedad del corazón, la del riñón y la del hígado son, por este orden, las principales causas de baja relacionada con la diabetes.
Casos que se podrían haber prevenido
El 32% de los pacientes de DM2 consultados no considera que unos hábitos de vida saludables hubiesen podido prevenir su enfermedad. Sin embargo, un 43% de los médicos cree que más de la mitad de los casos tratados podría haberse evitado o retrasado mediante la prevención. Casi la mitad de los médicos (48%) considera que el nivel de información que tienen sus pacientes sobre la enfermedad es insuficiente.
Acceso al estudio original
Esdiabetes
http://www.esdiabetes.org/es/
Acceso a otras publicaciones de la noticia
Asturias
http://www.asturi.as/noticias/47638/encuesta_revela_pacientes_diabetes_tipo_2_no_perciben_gravedad_enfermedad/