Las vacaciones suponen un punto de inflexión
en la vida personal y laboral. La vuelta a la rutina puede resultar muy dura
para algunos. Investigadores de la UNIR explican por qué.
En palabras de Blanca Tejero, doctora en
psicología clínica y profesora de los Grados en Maestro de Educación Infantil y
Primaria de La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) “el cambio de
horario y el final de las vacaciones acentúan alteraciones en el sueño y en el
estado anímico”. De acuerdo con sus declaraciones, el cerebro necesita entre
uno y cinco días para readaptarse a los horarios después de los cambios de hora
y de las vacaciones.
La explicación: en el hipotálamo
Según la psicóloga “este desajuste se produce
por un cambio en los niveles de hormonas en el hipotálamo, un reloj biológico
interno que adapta este proceso. Detecta la cantidad de luz, indica los tiempos
de relajación, hambre, sed, necesidades fisiológicas, interpretación de
motivaciones, así como de sensación de plenitud. También regula la secreción de
dos neuronas: melatonina y serotonina. La melatonina se encarga de iniciar y
regular los procesos de sueño y vigilia. La serotonina en cambio está implicada
en el estado anímico y la vitalidad de las personas”.
A los niños y a los ancianos, les cuesta más
Los más afectados por este cambio son los
lactantes, los menores de cinco años y los ancianos, si bien también los
adultos experimentan cambios en el estado de ánimo. “La mayor afectación a
personas mayores se debe a que su ciclo sueño-vigilia suele estar alterado y
suele carecer de sincronizadores sociales que facilitan que se puedan adaptar
al cambio de hora. Con este cambio suelen tener un despertar precoz.”
Procurar mantener ciertas rutinas
Dormir bien es un placer pero también una
necesidad para los seres humanos, porque “para gozar de una buena salud es
necesario tener una correcta pauta de sueño”, apunta Blanca Tejero. La doctora
en psicología aconseja seguir un horario más o menos estable, acostarse y
levantarse a la misma hora todos los días, incluso durante el fin de semana,
para regular el cuerpo en todos los aspectos y así mantener sincronizado el
reloj biológico.
Mejora tu salud y calidad de vida con Adeslas. Apúntate en los servicios
de Prevención
y Planes de Cuidados de tu
interés