Las políticas de educación y prevención entre los niños y jóvenes son de gran importancia en nuestro país. Potenciar hábitos saludables a edades tempranas contribuye a evitar enfermedades. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC sostiene “En el caso de las dolencias de la espalda, dada su elevada frecuencia y el impacto que tienen para la salud pública, es necesario facilitar a padres, hijos, profesores y autoridades la información sobre las medidas que han demostrado reducir su incidencia”.
Dolores desde la adolescencia
Desde la fundación Kovacs afirman que el 50,9% de los chicos y el 69,3% de las chicas han padecido dolor de espalda antes de los 15 años. Esta circunstancia limita sus actividades diarias y aumenta el riesgo de que padezcan dolores crónicos al ser adultos. Tal y como puntualiza Rodríguez Sendín “En prevención, lo importante es la ‘intervención anticipativa’, es decir, la adopción de medidas que se toman antes de que el problema aparezca o de que aumente”. La campaña ha demostrado científicamente ser efectiva, lo que asegura la eficiencia de los recursos destinados a costearla.
Más que un tebeo
La clave de esta campaña se centra en la distribución gratuita entre los niños de 8 años de un tebeo que contiene las medidas que han demostrado disminuir el riesgo de dolencias de la espalda y reducir su duración. Entre estas medidas destacan hacer ejercicio de forma habitual desde niño, asegurar que el peso de la mochila no supera el 10% del peso corporal del escolar y, contrariamente a lo que se cree evitar el reposo en cama cuando el dolor aparece (Si en algún momento el dolor obliga a tumbarse, es aconsejable que sea tan breve como sea posible; a partir de 48 horas de reposo mantenido en cama comienza a perderse fuerza y tono muscular).
Beneficios gratis
La Fundación Kovacs cede gratuitamente los derechos de copia del tebeo a las Consejerías de Sanidad y Educación para que lo distribuyan en sus respectivos territorios. El tebeo también puede descargarse gratuitamente desde la Web de la OMC y la Web de la Espalda de la Fundación Kovacs (www.espalda.org).
Acceso al estudio original
Fundación Kovacs
http://www.kovacs.org/es_prensa_notasdeprensa.html
Acceso a otras publicaciones de la noticia
Fundadeps
http://www.fundadeps.org/EpsNoticia.asp?codnoticia=219