RESUELVE AQUÍ
TUS DUDAS
En caso de contacto estrecho con alguien con sospecha o confirmación de COVID-19, deberás contactar con los servicios de salud de tu Comunidad Autónoma. Si presentas sintomatología y dispones de la prescripción médica, puedes pedir cita previa en los laboratorios indicados para la realización del test. Para cualquier otra gestión, deberás llamar al Servicio de Atención al Cliente.
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar infección en los seres humanos y en una variedad de animales. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus, que afecta a los humanos y se transmite de persona a persona. Aún hay muchas cuestiones que se desconocen en relación al virus y a la enfermedad que produce: COVID-19. Según se avanza en el conocimiento, se van actualizando las recomendaciones.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber disminución del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos. La mayoría de los casos son leves. Existen también casos que no presentan síntomas (asintomáticos).
En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o inmunodeficiencias.
Los principales grupos vulnerables son los mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, y embarazadas por el principio de precaución.
Se transmite por contacto directo con las gotas respiratorias que se emiten con la tos, el estornudo o el habla de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas gotas infectan a otra persona a través de la nariz, los ojos o la boca directamente. También pueden infectar al tocar la nariz, ojos o boca con las manos que han tocado superficies contaminadas por estas gotas.
Las autoridades sanitarias realizan una vigilancia continua de la situación epidemiológica para establecer las medidas de control necesarias de forma precoz adaptadas a la situación. Se puede consultar la situación actualizada en este enlace.
No existe un tratamiento específico, pero en los casos indicados se están empleando algunos antivirales y otros medicamentos que han demostrado cierta eficacia según algunos estudios. Sí existen muchas opciones terapéuticas para el control de sus síntomas, por lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico. Al ser una infección producida por virus, los antibióticos NO deben ser utilizados como medio de prevención o tratamiento. Sin embargo, es posible que a los pacientes con COVID-19 se les administre por indicación médica antibióticos porque podrían padecer coinfecciones provocadas por bacterias.
Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:
Las personas que presenten alguno de los siguientes síntomas respiratorios de aparición súbita: fiebre, tos y sensación de falta de aire, deberán quedarse en su domicilio y contactar telefónicamente con nuestro Servicio de Orientación Medica. Si fueras un caso sospechoso de COVID-19, te indicarán los pasos a seguir según lo establecido en los protocolos del Ministerio de Sanidad o de tu comunidad autónoma.
Si has tenido contacto estrecho con alguien con sospecha o confirmación de COVID-19, los servicios de salud de tu CCAA se pondrán en contacto contigo. Se considera contacto estrecho al que ha estado en contacto con una persona con síntomas compatibles o diagnosticada de COVID-19, desde 48 horas antes del inicio de síntomas o del diagnóstico si la persona es asintomática.
Para considerar que el contacto ha sido estrecho debe haber proporcionado cuidados o haber estado en el mismo lugar que la persona enferma a menos de 2 metros y durante más de 15 minutos, sin las medidas de protección adecuadas.
Se debe realizar cuarentena domiciliaria durante 10 días desde el último contacto. La cuarentena domiciliaria consiste en quedarse en el domicilio, preferentemente en una habitación, durante 10 días desde el último contacto y no salir de casa salvo que sea imprescindible (por ej. para la asistencia sanitaria). Durante este tiempo, y de forma adicional durante 4 días más, se debe vigilar la aparición de síntomas. Hay que extremar las medidas de prevención, restringir al máximo las salidas de la habitación y evitar el contacto con los convivientes. Si se sale de la habitación, se debe usar mascarilla quirúrgica.
En el momento actual, se dispone principalmente de dos pruebas de detección de infección activa: una prueba rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante una RT-PCR (o técnica equivalente). En ambos casos, se usa un hisopo (bastoncillo) para tomar una muestra del fluido de la nariz o la garganta.
SegurCaixa Adeslas da cobertura al diagnóstico por sospecha clínica de COVID-19 así como la atención sanitaria de los casos confirmados con los límites, el alcance y la red asistencial que determine el aseguramiento.
SegurCaixa Adeslas cubre las pruebas de detección de infección activa (PCR y test de antígenos) para todos sus asegurados que presenten síntomas sospechosos o compatibles con la enfermedad, que hayan sido valorados previamente por un médico y presenten la correspondiente prescripción.
Así mismo, SegurCaixa Adeslas cubre las pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2 indicadas y prescritas previamente a la realización de determinadas pruebas diagnósticas o algunas intervenciones quirúrgicas, siguiendo las recomendaciones vigentes.
Para los demás supuestos no cubiertos por las pólizas de seguro de asistencia sanitaria, SegurCaixa Adeslas ofrece la posibilidad de realizarse estas pruebas a precios especiales en una selección de Centros sanitarios, a todos sus asegurados de Asistencia Sanitaria, para que puedan conocer si tienen o no infección activa por COVID-19 y/o su detección de anticuerpos antes de realizar un viaje, visitar a la familia, reincorporarse al trabajo o por cualquier otra razón. Infórmate aquí.
Las pruebas para la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos asintomáticos, son responsabilidad de los Servicios de Salud Pública de las diferentes comunidades autónomas o de los Servicios de Salud Laboral en el caso de personal para reincorporación al trabajo, en el marco de esta responsabilidad, cada comunidad autónoma, determina el criterio a seguir en la realización de pruebas de diagnóstico a contactos estrechos asintomáticos y se hace responsable de la realización de las pruebas en estos casos.
Fuente: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Adicionalmente, en los supuestos no cubiertos por las pólizas de seguro de asistencia sanitaria, SegurCaixa Adeslas ofrece la posibilidad de realizarse estas pruebas a precios especiales en una selección de Centros sanitarios, a todos sus asegurados de Asistencia Sanitaria, para que puedan conocer si tienen o no infección activa por Covid 19 y/o su detección de anticuerpos antes de realizar un viaje, visitar a la familia, reincorporarse al trabajo o por cualquier otra razón. Infórmate aquí.
En los supuestos no cubiertos por las pólizas de seguro de asistencia sanitaria, SegurCaixa Adeslas ofrece la posibilidad de realizarse estas pruebas a precios especiales en una selección de Centros sanitarios, a todos sus asegurados de Asistencia Sanitaria, para que puedan conocer si tienen o no infección activa por Covid 19 y/o su detección de anticuerpos antes de realizar un viaje, visitar a la familia, reincorporarse al trabajo o por cualquier otra razón. Infórmate aquí.
La vacunación frente a la COVID-19 está siendo gestionada por el Ministerio de Sanidad y los servicios de salud de cada comunidad autónoma para toda la población.
Puedes acceder a la información al respecto en la web del Ministerio, así como en la de tu comunidad. En el caso de las mutualidades de funcionarios puedes también acceder a sus respectivas páginas.
La emergencia por COVID-19 obliga a aplicar máxima prudencia en los desplazamientos que se podrán realizar exclusivamente en los casos que determina la normativa vigente.
Si se ve obligado a viajar, le recomendamos que previamente al viaje se informe bien a través de fuentes oficiales pues podrá haber restricciones a la movilidad sobrevenidas como resultado de medidas de urgencia para controlar focos de contagio.
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación
Para más información, se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
Si todavía te queda alguna duda, te recordamos los teléfonos de contacto que tienes a tu disposición para orientación médica y urgencias:
Servicio dirigido a pacientes identificados como casos confirmados o con sintomatología compatible con COVID-19 que estén en aislamiento domiciliario.
Puede acceder al servicio a través de su delegación de Adeslas, del teléfono de atención al cliente y de nuestra plataforma de urgencias 24h.
En qué consiste el servicio telefónico de soporte asistencial:
Es un servicio dirigido a los pacientes con sintomatología leve que tengan que estar en aislamiento domiciliario, a los que se les hará un seguimiento protocolizado para evaluar el curso de la enfermedad y darles el apoyo necesario.
Tienes a tu disposición el área privada de la web para realizar de forma rápida y ágil la mayoría de las gestiones relacionadas con tu seguro de salud. Para ello, debes estar registrado y acceder con tu DNI, NIE o pasaporte y contraseña.
Si aún no te has registrado, puedes hacerlo en este enlace (no olvides tener a mano el número de tu tarjeta de Salud Adeslas).
Darte de alta es muy sencillo, solamente tienes que hacer clic en este enlace y, a continuación, seguir los pasos que se indican en la pantalla. Recuerda que debes tener a mano tu tarjeta de asegurado Adeslas y tu DNI. Este proceso tendrás que hacerlo una sola vez.
Buscar un profesional o centro en tu cuadro médico es muy sencillo, solo tienes que acceder a Cuadro Médico Adeslas y completar los siguientes pasos:
La receta electrónica es un avance que agiliza el servicio, evita desplazamientos innecesarios, y favorece el seguimiento por parte del facultativo.
Con ella, podrás obtener de forma cómoda en tu correo electrónico la prescripción que te haya pautado un especialista, por lo que supone el complemento perfecto de las videoconsultas y consultas telefónicas que realices con tu médico.
Más información acerca de la receta electrónica.Te recordamos que tu médico puede facilitarte las prescripciones ya autorizadas de las pruebas diagnósticas más frecuentes como resonancia magnética y TAC, Ergometría, Holter, Tomografía de Coherencia Óptica, Angiofluoresceingrafía, A. Patológica, Preparación al parto, Medicina Nuclear y Fisioterapia, evitando que tengas que hacer esta gestión.
Realizar una solicitud online de autorización es muy sencillo. Una vez en tu área privada a través del menú lateral izquierdo accedes a Servicios Médicos > Autorizaciones. Dispones de dos formas de realizar tu solicitud de autorización, puedes elegir la que más te convenga:
Para realizar un reembolso entra en tu área privada y, en el menú lateral izquierdo, acceder a Recibos y Pagos > Reembolsos. Solo tienes que seguir los pasos que te mostramos en pantalla y rellenar la información que te solicitamos.
Entra en tu área privada y accede a Servicios médicos > Orientación Online En este apartado podrás hacer seguimiento a consultas online que ya tengas abiertas, o bien podrás crear una nueva consulta. Para crear una nueva consulta, rellenas el formulario y en menos de 48 horas tendrás una respuesta por parte del profesional médico.
Dentro del área privada, accede a Tus seguros. Se desplegará un menú en el que podrás consultar tus seguros, modificar tus datos o solicitar un duplicado de tarjeta.
Dentro del área privada
A continuación, te recordamos los teléfonos de contacto que tienes a tu disposición para la realización de trámites y gestiones relacionadas con el seguro de Salud (si no has podido hacerlo a través de tu área privada)
Si eres asegurado de Adeslas, en la web de tu mutualidad dispondrás de toda la información relativa a la cobertura y prestación de tu servicio de salud.
Centro de Coordinación de Urgencias Adeslas para Mutualistas: 900 32 22 37
Si te encuentras en el extranjero y necesitas asistencia médica debes llamar al número del servicio SOS ASISTENCIA, que aparece informado en el reverso de tu tarjeta Adeslas, y que es el siguiente:
Teléfono SOS Asistencia: +34 91 745 32 80
Si eres asegurado del producto Adeslas Expats tienes a tu disposición los siguientes medios de contacto e información: