Atragantamientos y maniobra de Heimlich

Causas1

Las principales causas por las que se produce un atragantamiento son:

  • En adultos: alimentos.

  • En niños: alimentos u objetos pequeños (monedas, piezas de juguetes, etc.)

  • En bebés: objetos pequeños.

¿Cómo identificar un atragantamiento?

Maniobra de Heimlich en el adulto o el niño consciente1,2,3

Si la persona que se ahoga puede hablar, toser con fuerza o respirar de manera adecuada:

  • No se realiza la maniobra.

  • Se anima a seguir tosiendo.

  • No se recomienda dar palmadas en la espalda al afectado: esto puede hacer progresar el objeto más abajo en la vía respiratoria.

Se debe realizar la maniobra si:

  • La obstrucción es grave y pone en peligro la vida de la persona.

  • La persona no puede toser.

¿Cómo hacer la Maniobra de Heimlich?

  • Técnica general
  • La persona pierde el conocimiento o deja de respirar
  • La persona es menor de 5 años
  • La persona es un bebé
  • La persona está embarazada o es obesa

¿Qué hacer si nos atragantamos y estamos solos?2,4,5

Lo primero es intentar buscar ayuda y, si no es posible, llamar de inmediato al 112.

Se ha descrito la maniobra autoheimlich pero, en la actualidad, no se recoge en las guías debido a que carece de evidencia científica suficiente.

En caso de extrema necesidad, su forma de ejecución sería la explicada en el vídeo:

La maniobra de Heimlich puede provocar vómitos en la persona que sufre el atragantamiento. Aunque el vómito puede ayudar a expulsar el objeto de la vía aérea, su presencia no significa que ya haya salido el objeto3.

Tras un acontecimiento de este tipo, es recomendable valoración médica, más aún si persiste algún síntoma tras la expulsión del cuerpo extraño3.

×

Para calcular el precio de tu seguro, por favor, acepta la siguiente información

Información legal: Recuerda que podrás desistir del contrato, sin necesidad de indicar los motivos y sin que se te aplique penalización alguna, durante los primeros treinta días naturales desde la fecha en el que el Asegurador te facilite la documentación correspondiente a tu póliza.

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable del tratamiento: SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros.
  • Finalidad y legitimación: En base al desarrollo de medidas precontractuales en base a tu solicitud (ejecución de contrato) trataremos tus datos personales para la tramitación de la simulación de seguro, así como, realizar el perfilado para el cálculo del importe de la prima. Asimismo, tus datos de contacto se emplearán para remitirte la información derivada de tu solicitud.
  • Conservación: De no formalizarse la póliza, transcurridos diez días hábiles desde la fecha de finalización de validez de esta simulación, tus datos contenidos en la misma serán suprimidos.
  • Destinatarios: Los datos facilitados no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal o para la prestación del servicio.
  • Información adicional y ejercicio de derechos: Puedes consultar más información sobre la política de protección de datos de SegurCaixa Adeslas, y especialmente sobre como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros, en la siguiente página web: Protección de datos