En caso de contacto estrecho con alguien con sospecha o confirmación de COVID-19, deberás contactar con los servicios de salud de tu Comunidad Autónoma. Si presentas sintomatología y dispones de la prescripción médica, puedes pedir cita previa en los laboratorios indicados para la realización del test. Para cualquier otra gestión, deberás llamar al Servicio de Atención al Cliente.
Resuelve aquí tus principales dudas sobre la COVID-19
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar infección en los seres humanos y en una variedad de animales. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus, que afecta a los humanos y se transmite de persona a persona. Según se avanza en el conocimiento y la situación epidemiológica se van actualizando las recomendaciones.
Se considera persona con clínica compatible: persona con síntomas respiratorios agudos consistentes en inicio súbito en los últimos 10 días de cualquiera de los siguientes síntomas: tos, disnea, dolor de garganta o rinorrea, con o sin fiebre. Otros síntomas como anosmia, ageusia, diarreas, dolor torácico o cefalea, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico.
Se consideran grupos vulnerables las personas de 60 años o más, inmunodeprimidos por causa intrínseca o extrínseca y embarazadas.
Se puede consultar la situación actualizada haciendo clic aquí.
Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:
- Realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas)
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
- Usar pañuelos desechables, tirarlos tras su uso y lavarse las manos inmediatamente después.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
- Mantener una distancia física de seguridad de al menos 1,5 metros de otras personas.
- Utilización de mascarilla según las indicaciones vigentes en cada momento
- Usar pañuelos desechables, tirarlos tras su uso y lavarse las manos inmediatamente después.
Las personas que presente síntomas deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos durante los 10 días posteriores al inicio de síntomas. En caso de duda acerca de si cumple los criterios de indicación de prueba diagnóstica, puede contactar con nuestro servicio de orientación médica.
Únicamente se realizará la identificación de contactos estrechos en los ámbitos considerados vulnerables (centros sanitarios asistenciales, centros sociosanitarios y centros de día que prestan asistencia sociosanitaria, centros penitenciarios y otros centros con personas institucionalizadas.)
Los contactos estrechos no realizarán cuarentena. Sin embargo, durante los 10 días posteriores a la última exposición deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos. Especialmente se debe evitar el contacto con personas vulnerables.
En el momento actual, se dispone principalmente de dos pruebas de detección de infección activa: una prueba rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante una RT-PCR (o técnica equivalente). En ambos casos, se usa un hisopo (bastoncillo) para tomar una muestra del fluido de la nariz o la garganta.
SegurCaixa Adeslas da cobertura al diagnóstico por sospecha clínica de COVID 19 así como la atención sanitaria de los casos confirmados con los límites, el alcance y la red asistencial que determine el aseguramiento.
SegurCaixa Adeslas cubre las pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2 indicadas y prescritas previamente a la realización de determinadas intervenciones quirúrgicas o determinadas hospitalizaciones, siguiendo las recomendaciones vigentes. En este caso, no es necesario solicitar autorización de la compañía para las pruebas del SARS-Cov-2, Para realiar la prueba puede acudir directamente a los laboratorios concertados, con la tarjeta sanitaria y la prescripción médica.
En el caso que deba realizar las pruebas del SARS-CoV-2 al presentar sintomatología clínica asociada al COVID y ser grupo vulnerable, SegurCaixa Adeslas cubre las pruebas y requiere que solicite la autorización previamente, para que la compañía pueda valorar cada caso y emitir la autorización (si cumple los criterios para estar cubierto).
Para poder realizar esta valoración por parte de SegurCaixa Adeslas, el asegurado deberá solicitar la autorización presentando la siguiente documentación para la revisión de su caso:
Prescripción del médico.
Un informe médico detallado realizado por el profesional que prescribe la prueba, detallando los síntomas del paciente, la prueba que se va a realizar (para la que se solicita previamente la prueba de detección de la Covid-19) o la intervención a realizar y que requiere de la realización de dicha prueba de detección.
Realizar una solicitud online de autorización es muy sencillo. Desde tu Área Cliente, en el menú lateral izquierdo, haz clic en Servicios Médicos > Autorizaciones.
Para los demás supuestos no cubiertos por las pólizas de seguro de asistencia sanitaria, SegurCaixa Adeslas ofrece la posibilidad de realizarse estas pruebas a precios especiales en una selección de Centros sanitarios, a todos sus asegurados de Asistencia Sanitaria, para que puedan conocer si tienen o no infección activa por COVID-19 y/o su detección de anticuerpos antes de realizar un viaje, visitar a la familia, reincorporarse al trabajo o por cualquier otra razón. Infórmate aquí.
Las pruebas para la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos asintomáticos, son responsabilidad de los Servicios de Salud Pública de las diferentes comunidades autónomas o de los Servicios de Salud Laboral en el caso de personal para reincorporación al trabajo, en el marco de esta responsabilidad, cada comunidad autónoma, determina el criterio a seguir en la realización de pruebas de diagnóstico a contactos estrechos asintomáticos y se hace responsable de la realización de las pruebas en estos casos.
Fuente: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Adicionalmente, en los supuestos no cubiertos por las pólizas de seguro de asistencia sanitaria, SegurCaixa Adeslas ofrece la posibilidad de realizarse estas pruebas a precios especiales en una selección de Centros sanitarios, a todos sus asegurados de Asistencia Sanitaria, para que puedan conocer si tienen o no infección activa por Covid 19 y/o su detección de anticuerpos antes de realizar un viaje, visitar a la familia, reincorporarse al trabajo o por cualquier otra razón. Infórmate aquí.
En los supuestos no cubiertos por las pólizas de seguro de asistencia sanitaria, SegurCaixa Adeslas ofrece la posibilidad de realizarse estas pruebas a precios especiales en una selección de Centros sanitarios, a todos sus asegurados de Asistencia Sanitaria, para que puedan conocer si tienen o no infección activa por Covid 19 y/o su detección de anticuerpos antes de realizar un viaje, visitar a la familia, reincorporarse al trabajo o por cualquier otra razón. Infórmate aquí.
La vacunación frente a la COVID-19 está siendo gestionada por el Ministerio de Sanidad y los servicios de salud de cada comunidad autónoma para toda la población.
Puedes acceder a la información al respecto en la web del Ministerio, así como en la de tu comunidad. En el caso de las mutualidades de funcionarios puedes también acceder a sus respectivas páginas.
Para la obtención del certificado COVID de la Unión Europea debes ponerte en contacto con la consejería de salud de tu comunidad autónoma. A partir del 1 de julio éste, será expedido en formato digital o en papel por las autoridades competentes de cada Estado miembro.
Para más información puedes dirigirte a:
Le recomendamos que previamente al viaje se informe bien a través de fuentes oficiales pues podrá haber restricciones a la movilidad sobrevenidas como resultado de medidas de urgencia para controlar focos de contagio.
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación
Para más información, se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales:
Si todavía te queda alguna duda, te recordamos los teléfonos de contacto que tienes a tu disposición para orientación médica y urgencias:
Seguimiento de pacientes con sospecha o confirmación de Coronavirus (COVID-19)
Servicio dirigido a pacientes identificados como casos confirmados o con sintomatología compatible con COVID-19 que estén en aislamiento domiciliario.
Puede acceder al servicio a través de su delegación de Adeslas, del teléfono de atención al cliente y de nuestra plataforma de urgencias 24h.
En qué consiste el servicio telefónico de soporte asistencial:
Es un servicio dirigido a los pacientes con sintomatología leve que tengan que estar en aislamiento domiciliario, a los que se les hará un seguimiento protocolizado para evaluar el curso de la enfermedad y darles el apoyo necesario.
Chat Medico Covid:
Orientación terapéutica según sintomatología y caso concreto en relación con el Covid,
Consejos y medidas de protección del paciente y de las personas que conviven con él.
Información sobre trámites no presenciales relacionados con tu seguro de salud
Tienes a tu disposición el Área Cliente de la web para realizar de forma rápida y ágil la mayoría de las gestiones relacionadas con tu seguro de salud. Para ello, debes estar registrado y acceder con tu DNI, NIE o pasaporte y contraseña.
Si aún no te has registrado, puedes hacerlo en este enlace (no olvides tener a mano el número de tu tarjeta de Salud Adeslas).
Darte de alta es muy sencillo, solamente tienes que hacer clic en este enlace y, a continuación, seguir los pasos que se indican en la pantalla. Recuerda que debes tener a mano tu tarjeta de asegurado Adeslas y tu DNI. Este proceso tendrás que hacerlo una sola vez.
Buscar un profesional o centro en tu cuadro médico es muy sencillo, solo tienes que acceder a Cuadro Médico Adeslas y completar los siguientes pasos:
- Selecciona la dirección cerca de donde quieres ir al Médico
- Selecciona el tipo de póliza que tienes
- Selecciona el tipo de cuadro en el que quieres buscar (Salud, Dental o Servicios Complementarios)
- Selecciona la Especialidad/prueba o tratamiento
- Puedes incorporar a tu búsqueda el Nombre del Centro (Opcional)
En Adeslas tenemos el compromiso de seguir dando respuesta a tus necesidades asistenciales. Por ello, y porque en las circunstancias actuales es todavía más importante, hemos desarrollado las capacidades tecnológicas para que los profesionales de nuestro Cuadro Médico puedan atenderte de manera no presencial mediante videoconsulta y teleconsulta, sin que tengas que desplazarte de casa. Más Información.
La receta electrónica es un avance que agiliza el servicio, evita desplazamientos innecesarios, y favorece el seguimiento por parte del facultativo.
Con ella, podrás obtener de forma cómoda en tu correo electrónico la prescripción que te haya pautado un especialista, por lo que supone el complemento perfecto de las videoconsultas y consultas telefónicas que realices con tu médico.
Te recordamos que tu médico puede facilitarte las prescripciones ya autorizadas de las pruebas diagnósticas más frecuentes como resonancia magnética y TAC, Ergometría, Holter, Tomografía de Coherencia Óptica, Angiofluoresceingrafía, A. Patológica, Preparación al parto, Medicina Nuclear y Fisioterapia, evitando que tengas que hacer esta gestión.
Realizar una solicitud online de autorización es muy sencillo. Una vez en tu Área Cliente a través del menú lateral izquierdo accedes a Servicios Médicos > Autorizaciones. Dispones de dos formas de realizar tu solicitud de autorización, puedes elegir la que más te convenga:
- Adjuntando una foto: puedes hacer una foto al talón que te ha proporcionado el médico y adjuntarla en el formulario que te mostramos en la sección de autorizaciones. Una vez recibamos la solicitud nos pondremos en contacto contigo.
- Rellenando un talonario on-line, este paso es un poco más largo, pero para la gestión de algunas autorizaciones te será más ágil, ya que podrás obtener la autorización de forma directa sin tener que esperar nuestra respuesta a la solicitud
Para realizar un reembolso entra en tu Área Cliente y, en el menú lateral izquierdo, acceder a Recibos y Pagos > Reembolsos. Solo tienes que seguir los pasos que te mostramos en pantalla y rellenar la información que te solicitamos.
Entra en tu Área Cliente y accede a Servicios médicos > Orientación Online En este apartado podrás hacer seguimiento a consultas online que ya tengas abiertas, o bien podrás crear una nueva consulta. Para crear una nueva consulta, rellenas el formulario y en menos de 48 horas tendrás una respuesta por parte del profesional médico.
Dentro del Área Cliente, accede a Tus seguros. Se desplegará un menú en el que podrás consultar tus seguros, modificar tus datos o solicitar un duplicado de tarjeta.
Dentro del Área Cliente
A continuación, te recordamos los teléfonos de contacto que tienes a tu disposición para la realización de trámites y gestiones relacionadas con el seguro de Salud (si no has podido hacerlo a través de tu Área Cliente)
Información para Mutualistas
Si eres asegurado de Adeslas, en la web de tu mutualidad dispondrás de toda la información relativa a la cobertura y prestación de tu servicio de salud.
Centro de Coordinación de Urgencias Adeslas para Mutualistas: 900 32 22 37
Información para asegurados en el extranjero
Asistencia médica en viaje
Si te encuentras en el extranjero y necesitas asistencia médica debes llamar al número del servicio SOS ASISTENCIA, que aparece informado en el reverso de tu tarjeta Adeslas, y que es el siguiente:
Teléfono SOS Asistencia: +34 91 745 32 80
Expatriados
Si eres asegurado del producto Adeslas Expats tienes a tu disposición los siguientes medios de contacto e información:
- Teléfonos de contacto
- Teléfono de información en el extranjero Henner +34 915 675 440
- Teléfono de información en Estados Unidos y Canadá Olympus +1 866 936 1225
- Teléfono de asistencia en viaje +34 915 675 440
- Teléfono en España 91 919 18 98