Los dolores de crecimiento: escucha el nuevo episodio de Sin Cita Previa

Publicado:

Familia
Pódcast

Los dolores de crecimiento: escucha el nuevo episodio de Sin Cita Previa

Los dolores de crecimiento son una queja muy habitual en niños pequeños y adolescentes, conoce todo lo que tienes que saber en el nuevo episodio de Sin Cita Previa. 


En la mayoría de los casos etiquetados de dolores de crecimiento en los niños no se encuentra una justificación para el dolor y lo normal es que al cabo de una horas este pase. En los adolescentes suele ser un dolor centrado en la rodilla o talón que se manifiesta de manera recurrente y que empeora con el ejercicio. ¿Hay una justificación para este tipo de dolores? ¿Cuándo tienes que preocuparte y consultar con tu médico? ¿Es necesario usar medicamentos? Te resolvemos todas tus dudas en nuestro espacio de pódcast Sin Cita Previa.

Dolores de crecimiento en el niño pequeño 

Es importante mencionar que crecer no duele, es decir, el crecimiento de los huesos, que se hagan más largos y anchos no es doloroso, pero como sucede en la época que crecen los niños, por eso lleva ese nombre. Este dolor suele darse con mayor frecuencia cuando los niños tienen entre 4 y 8 años, hasta 1 de cada 5 niños en algún momento de su infancia se ha quejado de dolores de crecimiento. ¿Cómo identificar el dolor? No estará a la vista al ser un dolor interno, no tendrá un lugar específico y luego se acabará pasando. En la mayoría de los casos es recomendable dar un pequeño masaje para aliviar el dolor y al día siguiente los niños se levantarán como nuevos. 

Dolor de crecimiento en el adolescente

Los dolores de crecimiento que se dan durante la adolescencia sí tienen una causa concreta, la localización del dolor es específica y la exploración física y la edad nos indican que pueden ser debidos al crecimiento. Normalmente, no hacen falta pruebas complementarias para diagnosticarlo, casi siempre se trata de un dolor que aparece en la rodilla o el talón y que se relaciona con la actividad física. Es importante recalcar que en el caso de adolescentes, al estar en una etapa de rápido crecimiento, el dolor puede estar presente durante algunos meses de forma recurrente o molestar a la hora de participar en ciertos deportes, sobre todo si son de alto impacto, como es el fútbol.

Estas situaciones no deben preocuparte, pero si lo hacen, una vez llegues a la consulta tu médico hará lo necesario para descartar problemas graves. Solo si tus hijos tienen otro tipo de síntomas asociados a ese dolor, como pueden ser fiebre o problemas al caminar, es posible que no estemos ante un dolor de crecimiento, en estos casos se deberán hacer las pruebas necesarias para descartar que nos encontremos ante otra patología que precise un tratamiento específico. Todos los niños crecen y pasan por varias etapas durante su vida. ¡No te pierdas nuestras recomendaciones en nuestro nuevo episodio de Sin Cita Previa!

 

 

Referencias:

Podcast: Dolores de crecimiento de Sin Cita Previa con Dos Pediatras en Casa. Mayo, 2023.

×

Para calcular el precio de tu seguro, por favor, acepta la siguiente información

Información legal: Recuerda que podrás desistir del contrato, sin necesidad de indicar los motivos y sin que se te aplique penalización alguna, durante los primeros treinta días naturales desde la fecha en el que el Asegurador te facilite la documentación correspondiente a tu póliza.

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable del tratamiento: SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros.
  • Finalidad y legitimación: En base al desarrollo de medidas precontractuales en base a tu solicitud (ejecución de contrato) trataremos tus datos personales para la tramitación de la simulación de seguro, así como, realizar el perfilado para el cálculo del importe de la prima. Asimismo, tus datos de contacto se emplearán para remitirte la información derivada de tu solicitud.
  • Conservación: De no formalizarse la póliza, transcurridos diez días hábiles desde la fecha de finalización de validez de esta simulación, tus datos contenidos en la misma serán suprimidos.
  • Destinatarios: Los datos facilitados no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal o para la prestación del servicio.
  • Información adicional y ejercicio de derechos: Puedes consultar más información sobre la política de protección de datos de SegurCaixa Adeslas, y especialmente sobre como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros, en la siguiente página web: Protección de datos