Uno de los requisitos para contratar un seguro médico privado es rellenar un
cuestionario de salud. Se trata de un documento que cada asegurado dentro de una
póliza de salud, debe cumplimentar, firmar y enviar a la aseguradora para que la
compañía pueda evaluar el riesgo a asumir antes de la contratación de la póliza o bien,
antes de que el asegurado sea incluido en la póliza.
¿Por qué es obligatorio contestar el cuestionario de salud para contratar o ser incluido en un seguro médico?
El cuestionario de salud permite conocer el estado de salud de la persona que desea contratar un seguro médico privado, con el fin de valorar el riesgo asegurado.
Rellenarlo es un trámite indispensable en muchas modalidades de seguro de salud, aunque no siempre se requiere. Dependerá del tipo de seguro contratado.
La normativa exige que la persona que quiera ser incluida en un seguro de salud declare, de forma veraz, todas las cuestiones del cuestionario proporcionado por la aseguradora, y siempre antes de formalizar la póliza.
Porque se necesita para evaluar el riesgo antes de la contratación y poder determinar correctamente las condiciones de la póliza o el importe de la prima.
¿Cómo es el cuestionario? ¿Qué tipo de preguntas contiene?
El formulario se rellena rápida y fácilmente. En primer lugar, se deben rellenar unos campos sobre información personal:
-
Nombre y apellidos
-
Peso
-
Estatura
-
Sexo
-
Edad
A continuación, debe rellenarse el apartado «Datos de interés sanitario», en el que suelen figurar, entre otras, las siguientes preguntas:
-
¿Consumes algún medicamento prescrito por tu médico? (ejemplos: para la
diabetes, antidepresivos, ansiolíticos, antihipertensivos, diuréticos,
antiinflamatorios). En caso afirmativo, ¿cuáles?, ¿desde cuándo?, ¿por qué? -
¿Padeces o has padecido alguna enfermedad?Del corazón o vascular (ejemplos:
hipertensión, infarto, angina, arritmia, soplos, defectos valvulares) -
¿Tienes solicitada o reconocida alguna discapacidad o algún tipo de invalidez
por enfermedad o accidente? En caso afirmativo, indica el grado de
discapacidad, el tipo de invalidez y su causa médica. -
¿Consumes o has consumido más de 5 unidades de alcohol al día? (1 unidad = 1
vaso de vino, cerveza o licor). En caso afirmativo, indica el tipo de bebida
alcohólica consumida y el número de unidades de alcohol por día.
Es fundamental que se responda a las preguntas con sinceridad e informando de cualquier aspecto importante que pueda afectar a la salud. Esto facilita que la aseguradora haga una correcta valoración del riesgo que va a cubrir. Responder con falsedad a alguna o todas las preguntas del cuestionario puede suponer la rescisión del contrato.
Una vez rellenado y firmado, se debe enviar el cuestionario de salud a la aseguradora para que esta decida si:
-
Se reúnen los requisitos necesarios para la formalización del contrato o la inclusión del asegurado en la póliza.
-
Aplica alguna condición o exclusión a la póliza.
-
O, por el contrario, considera que el riesgo a cubrir no es asumible y rechaza la contratación del seguro.
Sí. Si la aseguradora lo considera oportuno en función de las respuestas del cuestionario, podría solicitar informes médicos previos sobre una dolencia determinada.
En caso de tener dudas, ¿quién me puede ayudar?

- Acudiendo a una de las oficinas de atención comercial de SegurCaixa Adeslas.
- Llamando a los teléfonos 900 50 50 40 y 91 125 98 41 (operativos las 24 horas
del día). - Enviando un mensaje a través de nuestro servicio de Atención al Cliente en las
redes sociales X y Facebook.
Si proporciono u omito datos de forma intencionada, ¿qué sucede?
No proporcionar datos veraces u omitirlos de forma intencionada puede tener consecuencias serias para el asegurado
Si se demuestra que un asegurado no ha proporcionado o ha omitido datos
intencionadamente, la aseguradora puede dejar sin cobertura algunos servicios
contemplados en el seguro de salud.
En casos graves, la aseguradora podría dar por terminado el contrato de seguro.
La legislación vigente establece que la aseguradora tiene derecho a rescindir el contrato mediante una declaración dirigida al asegurado si detecta omisiones o inexactitudes, y dispone de un plazo de un mes desde que tiene conocimiento de ello.
Si no quiero rellenar el cuestionario de salud pero quiero un seguro médico, ¿qué opciones tengo?
Existe la posibilidad de contratar un seguro médico sin necesidad de rellenar un cuestionario de salud.
En concreto, se trata del seguro Adeslas GO, que ofrece cobertura ambulatoria (consultas, pruebas, etc.), pero no incluye hospitalización ni intervenciones quirúrgicas, por lo que no requiere cuestionario.
Acceso inmediato a todas las garantías, excepto a los medios de diagnóstico de alta tecnología, que tienen una carencia de 3 meses.
Este seguro incluye copagos, es decir, una pequeña cantidad que se paga por ciertos servicios. El importe del copago varía según el tipo de servicio o especialidad médica.
Es una opción ideal si buscas un seguro de salud económico, sin cuestionario y con copagos limitados.
Da acceso al mayor cuadro médico del país, con más de 51.000 profesionales y más de 1.400 centros médicos.
En definitiva, Adeslas GO es un seguro médico con el que tu familia y tú accederéis, sin
cuestionario de salud previo, al mayor cuadro médico del país a un precio competitivo.
-
Medicina primaria: medicina general, pediatría y servicio de enfermería.
-
Especialidades médicas.
-
Medios de diagnóstico (incluidos los de alta tecnología).
-
Preparación al parto.
-
Podología.
-
DIU (incluye colocación y dispositivo).
-
Test de ADN fetal en sangre materna.
-
Chequeo médico anual (con copago).
-
Logopedia.
¿Tienes dudas?
Contáctanos y te ayudamos a elegir tu seguro.