Skip to main content

ADESLAS TAMBIÉN TE ACOMPAÑA EN LA LACTANCIA

Gran acogida de la suscripción gratuita al servicio premium de LactApp, App nº1 en lactancia, con más de 3.000 activaciones de los asegurados al servicio LActApp Plus.

Desde hace unos meses en Adeslas ofrecemos a los asegurados una suscripción premium gratuita LactApp Plus, el servicio premium de LactApp a través del programa Adeslas Salud y Bienestar, reforzando los servicios de salud familiar con soluciones especialmente diseñadas para hogares con hijos pequeños.

LactApp es una app dedicada a la lactancia y a la maternidad, y dirigida a los asegurados que vayan a ser o hayan sido padres recientemente. Gracias al acceso premium gratuito, podrán disfrutar de los contenidos diarios y notificaciones personalizadas sobre embarazo, respuestas a las preguntas más frecuentes de los primeros días, el destete y otros aspectos relevantes de este periodo. 

Desde que este acuerdo está activo, más de 3.000 asegurados han activado el servicio con un alto nivel de satisfacción ya que 9 de cada 10 afirman que LactApp les ha ayudado a mejorar su lactancia y recomendaría la aplicación.

Si eres asegurado de Salud puedes conseguir una suscripción gratuita al servicio premium  LactApp Plus a través de Adeslas Salud y Bienestar. Si aún no estás registrado, puedes hacerlo ahora y disfrutar de todas las ventajas que te esperan para mejorar tu salud y tu calidad de vida. 

Te recordamos que nuestra oferta incluye otros servicios de salud familiar como: 

SEPTIEMBRE, EL MES IDEAL PARA COMENZAR CON TU ORTODONCIA

Septiembre ha llegado y con él vuelven nuestras rutinas y los objetivos para el nuevo “curso”. Mejorar tu sonrisa con una ortodoncia puede ser uno de ellos.

El mes de septiembre está marcado por la vuelta al cole, al trabajo, el regreso a las rutinas habituales y un buen momento para proponerse incorporar hábitos saludables en nuestras vidas. Por tanto, se trata de una época ideal para comenzar un tratamiento de ortodoncia con el que mejorar la estética y funcionalidad de tu sonrisa o la de tus hijos.

 

¿Qué es la ortodoncia? 

La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de los problemas de maloclusión dental, es decir:

  • Defectos en la alineación o el encaje de los dientes, como apiñamientos y diastemas (espacios entre los dientes).
  • Problemas en la forma de las arcadas dentales.
  • Alteraciones en el desarrollo de la mandíbula.
  • Problemas de mordida, como sobremordida o mordida cruzada, etc.  

La maloclusión dental puede estar causada por factores hereditarios o por otras cuestiones como un uso excesivo de biberón y chupete, los hábitos de alimentación o la falta de espacio para el nacimiento de los dientes definitivos. 

 

Ortodoncia: mucho más que estética

La ortodoncia mejora la estética de nuestra sonrisa, también contribuye a mejorar la funcionalidad y la salud de nuestra boca. Un alineamiento dental defectuoso puede causar: 

  • Caries y otras enfermedades orales, por la dificultad para mantener una correcta higiene en la boca. 
  • Dolor en los dientes u otras zonas de la boca.
  • Desgaste excesivo o irregular de las piezas dentales.
  • Rotura de piezas dentales. 
  • Problemas de masticación y digestión.
  • Dolores de cabeza, cuello y espalda.
  • Síndrome de la ATM, que provoca chasquidos y dolor en la articulación témporo-mandibular y problemas para abrir la boca. 
  • Problemas respiratorios y del sueño (apneas, ronquidos, etc.). 
  • Problemas de autoestima o en las relaciones sociales, relacionados con la estética.

 

Mejora tu sonrisa con la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es la opción más cómoda y discreta. Consiste en colocar una serie de férulas transparentes diseñadas a medida del paciente que se van cambiando cada cierto tiempo y los van desplazando hasta corregir su posición. Además, el tratamiento se apoya en un novedoso software que permite predecir la duración y el resultado del tratamiento.

La ortodoncia invisible puede corregir casi cualquier tipo de malformación, es resistente y muy cómoda para los usuarios, ya que se puede quitar para comer y para cepillarse los dientes. Además, el hecho de poder quitársela a diario permite al paciente comer cualquier alimento y favorece una buena higiene oral

También puedes optar por otros tipos de ortodoncia, como los brackets (metálicos o estéticos) o la ortodoncia lingual. 

Aprovecha el comienzo del nuevo “curso” para saber si tú o tus hijos necesitáis ortodoncia. Pide cita en cualquiera de las Clínicas Dentales Adeslas, donde un especialista en ortodoncia podrá aconsejarte sobre el tratamiento más adecuado para ti, en caso de que lo necesites, y asesorarte para que tengas un mejor cuidado de tu boca. Recuerda que, además, por ser asegurado tienes incluida una revisión bucodental anual en tu póliza.

 

PIDE CITA

HABLA CON UN MÉDICO CUANDO LO NECESITAS

Cuando tienes alguna duda de salud pero estás lejos de tu entorno habitual, no tienes tiempo o necesitas una respuesta rápida, Adeslas pone un médico a tu disposición.

En vacaciones cuando estamos fuera de la rutina y, a menudo, más lejos de hospitales y centros médicos, surgen situaciones en las que tener un médico a mano supone un gran alivio. Qué hacer si te tuerces el tobillo en una marcha por la montaña y la inflamación no remite, si te pica una medusa mientras te bañas, si estás tomando el sol al mediodía en un día de calor y empiezas a sentir debilidad y dolor de cabeza…por poner algunos ejemplos.


Adeslas te ofrece la posibilidad contar con un médico estés donde estés. Porque nuestros asegurados de Salud tienen a su disposicón un servicio de Orientación Médica disponible desde su Área Cliente y en la app Adeslas Salud y Bienestar. 

Este servicio te permite hablar con un médico en cualquier lugar, siempre que sea necesario, y ofrece 3 líneas de atención: 

Orientación Médica general, para resolver dudas sobre:

  • Síntomas y tratamiento de enfermedades
  • Medicación: indicaciones y contraindicaciones
  • Interpretación de pruebas diagnósticas y analíticas

Disponible por teléfono y chat 24/7, videollamada a través de cita agendada, e-mail con respuesta máxima de 48h.

Orientación Médica infantil, para resolver dudas sobre:

  • Síntomas y tratamientos de enfermedades
  • Dosis de medicaciones según la edad
  • Pruebas médicas y analíticas
  • Vacunas correspondientes según la edad

Disponible por teléfono en menos de 24 horas.

Orientación Médica psicoemocional, para asesorar y ayudar a resolver dudas sobre:

  • Problemas de convivencia o familiares
  • Problemas continuados en el entorno laboral
  • Tendencias en desajustes o alteraciones del estado del ánimo
  • Pérdida de un ser querido

Disponible por teléfono en menos de 24 horas.

Además, si el médico considera necesario prescribirte algún medicamento, podrá remitirte una receta electrónica por e-mail para que la farmacia pueda dispensártelo.

Toda la información para acceder a estos servicios que Adeslas te ofrece con tu seguro de Salud:
 

Saber más

Aprovecha estas ventajas y viaja tranquilo este verano.

EN EL CUIDADO DE TU BOCA, NO COJAS VACACIONES

Pequeños trucos y consejos para que durante las vacaciones de verano no descuides tu salud bucodental

En verano, especialmente cuando estamos de vacaciones, cambian nuestros horarios, rutinas y actividades diarias y se relajan los hábitos saludables que se han ido adquiriendo durante el año en cuanto a alimentación, ejercicio, etc.  Además, sobre todo si estamos fuera de casa, solemos descuidar nuestros hábitos de higiene oral. 

Queremos que nada te impida disfrutar de tus vacaciones y para ello, te damos las pautas necesarias para cuidar de tu salud bucodental en vacaciones y ayudarte a detectar cualquier síntoma que indique que necesitas una visita al dentista. 

Consejos para cuidar tu boca durante las vacaciones de verano:

  • Mantén tus rutinas de higiene bucodental. Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día. Si vas a estar fuera de casa, prepara un neceser con pasta de dientes, enjuague, hilo dental y un cepillo para tenerlo siempre a mano. Incluye también un bálsamo con protección solar para proteger tus labios del sol. 
  • No abandones los tratamientos en curso. No olvides llevar contigo tu ortodoncia o férula de descarga y utilizarlas tal y como te haya indicado tu odontólogo. 
  • Vigila la alimentación. En verano consumimos más helados, refrescos y granizados que, al ser ácidos, pueden dañar nuestro esmalte y favorecer las caries. Incluye en tu dieta alimentos saludables como fruta, verdura y pescados. Comer sano no está reñido con disfrutar de las vacaciones.
  • Mantente hidratado/a. El calor contribuye a la deshidratación y a la sensación de tener la boca seca, lo que está muy relacionado con el mal aliento. Además, beber suficiente agua ayuda a equilibrar el pH de la boca y disminuye la aparición de caries. 
  • Evita el alcohol y el tabaco. El alcohol y el tabaco son sustancias especialmente perjudiciales para la salud oral. Por tanto, debemos evitarlas o limitar su consumo al máximo. 
  • Cuidado con el cloro. Una exposición muy prolongada al cloro de las piscinas puede resultar perjudicial para los dientes. 
  • Visita a tu dentista. Es recomendable acudir a una revisión periódica tras las vacaciones para comprobar que no han surgido problemas durante el verano. 

Señales que pueden alertarte sobre un problema de salud oral

Aunque cuidemos nuestra salud oral, pueden surgir problemas que requieran una visita al odontólogo. Te recomendamos acudir a una revisión profesional si observas: 

 

  • Aumento repentino de la sensibilidad dental. Una sensibilidad excesiva al contacto, a los cambios de temperatura o a los alimentos dulces o ácidos puede reflejar caries, un daño en el esmalte dental o en las encías.
  • Inflamación, cambios de color o sangrado de encías. La salud gingival está relacionada con diversas enfermedades crónicas y pueden desembocar en periodontitis y pérdida de piezas dentales.
  • Dolor intenso y repentino en dientes o muelas. Podría tratarse de caries, fracturas o fisuras dentales, infecciones orales, etc.
  • Cúmulos de sarro. El sarro es una capa de bacterias que se pega a los dientes y va dañando el esmalte dental y las encías. No se elimina con el cepillado diario, por lo que será necesario realizar una limpieza dental profesional.  
  • Bultos y heridas. Consulta con tu odontólogo si te aparece un bulto repentinamente o tienes una herida que no ha cicatrizado correctamente tras 15 días. Podrían ser un síntoma de otras enfermedades como la diabetes o el cáncer oral. 
  • Mal aliento. El mal aliento crónico puede ser indicativo de caries, enfermedad periodontal, diabetes, infecciones pulmonares, etc.
  • Cambios en el color o textura de la lengua. Podrían ser síntoma de infecciones como la candidiasis oral.
  • Desgaste irregular de los dientes. Podrías padecer bruxismo o un problema de mordida. También puede deberse a una erosión dental excesiva causada por reflujo gástrico, por el consumo excesivo de alimentos ácidos y carbonatados, etc. 

Urgencias dentales durante las vacaciones

Podemos tener accidentes o imprevistos durante las vacaciones que requieran de una visita urgente al dentista. Contacta con un servicio de urgencias dentales si: 

  • Se te ha roto alguna pieza dental o la ortodoncia.
  • Tienes dificultad para abrir la boca o un sangrado oral repentino.
  • Se ha roto o desprendido alguno de tus empastes o coronas. 
  • Tienes una herida abierta en la boca que requiere sutura.

Recuerda que SegurCaixa Adeslas cuenta con 188 Clínicas Dentales Adeslas, que en verano también disponen del servicio de urgencias pudiendo acudir a la clínica más cercana sin cita previa en caso de necesidad. 

Aprovecha el verano para revisar tu salud oral

Antes o después de tus vacaciones pide cita para una revisión y detectar posibles problemas de salud bucodental, así como recomendarte el tratamiento adecuado en caso de que lo necesites, y, por supuesto, asesorarte para que tengas un mejor cuidado de tu boca. Recuerda que, además, por ser asegurado de Salud tienes incluida una revisión bucodental anual en tu póliza.

 

PIDE CITA

NUEVAS CHARLAS SOBRE LA ANSIEDAD

Abordamos la salud mental, con una nueva charla sobre la repercusión de la ansiedad en nuestras vidas, y con servicios de orientación psicoemocional y coberturas específicas.

La comprensión y el aprendizaje sobre la salud mental deben comenzar desde temprano en el entorno más cercano.

Desde Adeslas, promovemos activamente la educación en salud mental a través de los servicios que prestamos y difundiendo contenido sobre las patologías mentales para que se deje de sufrir en silencio.

Para ello, hemos dedicado una nueva charla a la gestión de la ansiedad con una entrevista a la psicóloga Cristina Martínez, en la que nos desvela aspectos relevantes de la salud mental con los que mejorar nuestro propio bienestar y el de los que nos rodean. Puedes ver la charla aquí.

En esta línea, en Adeslas te ofrecemos un servicio de orientación psicoemocional, donde nuestros psicólogos pueden asesorarte y ayudarte a resolver dudas como:

  • Resolución de problemas de convivencia o familiares
  • Problemas continuados en el entorno laboral
  • Tendencias en desajustes o alteraciones del estado del ánimo
  • Pérdida de un ser querido

Para solicitar este servicio solo tienes que llamar al 900 50 50 40 o 93 252 38 91 y, en menos de 24 horas, un psicólogo se pondrá en contacto contigo.

Nuestros seguros también ofrecen 20 sesiones de psicología clínica al año, y 40 si se trata de trastornos de la conducta alimentaria, y precios especiales para las sesiones que se concierten a partir del límite de consultas cubiertas.

Recuerda, que en nuestro canal de YouTube tienes muchos más contenidos disponibles sobre salud, gestiones y charlas de movilidad, hogares saludables, talento, etc. 

LUCE TU MEJOR SONRISA ESTE VERANO

Si sonreír en las fotos te hace sentir incómodo, descubre las soluciones que la odontología moderna puede ofrecerte para que este verano luzcas tu mejor sonrisa.

A todos nos gusta lucir una bonita sonrisa, por lo que dice de nosotros, lo que nos ayuda a transmitir y, porque además, impacta positivamente en nuestro estado de ánimo. Sin embargo, es posible que a veces no nos sintamos cómodos al sonreír porque nuestra boca no expresa lo que nos gustaría de nosotros.

Esto puede suceder por muy distintas causas y es algo que podemos abordar desde la odontología. Un profesional puede valorar con nosotros los problemas de nuestra boca para mejorar la salud de nuestros dientes y, con ello, de nuestra sonrisa. Algunos de los tratamientos que se pueden valorar en consulta son:

  • Con el blanqueamiento podemos tratar las manchas que dejan ciertos alimentos a nivel superficial, pero también manchas más profundas que se hayan podido generar por el uso de medicamentos o que estén provocadas por lesiones o infecciones. Con este tratamiento podemos corregir el color de los dientes cuando estos se han oscurecido o han amarilleado.
  • La ortodoncia es un proceso que permite corregir las arcadas dentales y la posición de los dientes, apiñamientos o excesivas separaciones, además de resolver problemas en la mordida. Aunque tiene un impacto estético muy grande, es un tratamiento que permite abordar problemas graves de salud como trastornos funcionales de la masticación o alteraciones de la mandíbula. Una ortodoncia puede contribuir a mejorar la digestión corrigiendo la mordida, pero también puede resolver contracturas y dolores de cabeza que están relacionados con nuestra boca y la articulación de nuestra mandíbula, entre otras cosas.
  • La implantología aborda la sustitución de dientes en mal estado o que se han perdido, sustituyéndolos por una prótesis. Esta se coloca sobre un implante que, por un procedimiento quirúrgico, se ubica en la encía.
  • El uso de carillas es uno de los tratamientos dentales más relacionados con la estética, ya que su objetivo principal es mejorar la apariencia de los dientes, tanto en color como en forma. Y pueden usarse incluso cuando la encía se ha deteriorado. 

El valor del bienestar emocional

La mayoría de los tratamientos dentales tienen impacto no solo en nuestra apariencia, sino sobre todo en nuestra salud. Pero no hay que olvidarse del impacto positivo que tiene poder lucir una sonrisa bonita en nuestra confianza y autoestima.

El diseño digital de la sonrisa es una nueva técnica, que, gracias a la tecnología, permite al paciente ver el resultado de su tratamiento y el proceso de mejora paso a paso. De esta manera puede ir valorando el proceso con su dentista, evaluando los resultados junto con el especialista para poder llegar juntos a conseguir el resultado deseado, la mejor sonrisa.

Cómo contribuir a mejorar nuestra sonrisa en casa

No podemos olvidarnos de que algo tan sencillo como la prevención y el cuidado de nuestra boca pueden tener un impacto muy positivo en nuestra salud dental y la brillantez de nuestra sonrisa. Por eso, es recomendable la limpieza diaria de boca y dientes, utilizando el cepillo de dientes y el hilo dental para asegurarnos de que llegamos a todos los rincones.

También la alimentación está muy relacionada con la salud de nuestros dientes. Por ejemplo, hay ciertos alimentos que nos ayudan también a mantener limpios los dientes, como por ejemplo las verduras frescas. Y hay otros que nos aportan los nutrientes necesarios para favorecer la reparación del esmalte, como productos los lácteos o las nueces.

Si evitamos la ingesta de azúcares estaremos contribuyendo a la prevención de la aparición de caries, y si evitamos el café, el té, el vino y el tabaco, no contribuiremos a que se generen manchas superficiales en nuestros dientes.

Recuerda que SegurCaixa Adeslas cuenta con las Clínicas Dentales Adeslas dónde un especialista puede valorar cada caso, así como recomendarte qué tratamientos pueden ayudar a recuperar la salud de tu boca y a lucir tu mejor sonrisa. Recuerda que, además, por ser asegurado tienes incluida una revisión bucodental anual en tu póliza.

PIDE CITA

ADESLAS PREMIA A LOS SENIORS QUE SE CUIDAN

Los Premios Salud Activa son una iniciativa de Adeslas, en colaboración con CaixaBank y la Fundación Edad&Vida, que reconoce a los senior que cuidan su salud de forma activa.

Este año hemos celebrado la 2º edición del Premio Salud Activa con el que queremos reconocer a hombres y mujeres a partir de 60 años con una actitud ante la vida positiva, activa y saludable

En esta edición del premio se han presentado más de 400 participantes, 233 testimonios en formato vídeo y 191 en formato relato.

Un año más se constató que la edad no es un impedimento para quienes tienen una actitud determinada ante la vida, ganas de ponerse retos por delante y un espíritu positivo.

Tras una fase de votación popular con más de 15.000 votos se eligió a los 10 finalistas que  recogieron su premio la pasada semana en Barcelona. Sus historias han quedado recogidas en este libro digital, 2º Premio Salud Activa para inspirar a la sociedad explicando cómo practican deporte, ejercitan su mente o dedican tiempo a sus aficiones o ayudando a los demás, y con ello animar a otros a hacerlo, mejorando su propia vida y la sociedad en la que vivimos.

En Adeslas contamos con un seguro exclusivamente diseñado para el público senior que incluye las coberturas más completas del mercado especialmente adaptadas las necesidades de los mayores de 60 años. Además, Adeslas Senior asigna a cada asegurado un Asesor Médico de Salud, un médico especialista se encarga de acompañar al paciente trazando un plan de salud personalizado y ayudándole en la gestión de su seguro.

Paladar inflamado: causas, síntomas y tratamiento

El paladar es la parte superior de nuestra boca. Separa esta de la cavidad nasal y está compuesto por un área de hueso en la parte anterior de nuestra boca y una parte blanda en la parte posterior, que termina en lo que conocemos como campanilla.

¿Qué hacer cuando sientes que tienes el paladar inflamado?

El paladar es la parte superior de nuestra boca. Separa esta de la cavidad nasal y está compuesto por un área de hueso en la parte anterior de nuestra boca y una parte blanda en la parte posterior, que termina en lo que conocemos como campanilla.  

 

¿Es la inflamación de nuestro paladar un motivo de preocupación?  

Existen diferentes causas que pueden provocar una inflamación en nuestro paladar, pero en general no revisten gravedad.

Para determinar si se trata de un proceso grave, lo primero que habría que establecer es el origen de la inflamación, los más habituales son:

  • Úlceras bucales: también conocidas como aftas. Son lesiones leves y superficiales que aparecen por diferentes motivos.
  • Herpes oral o labial: el virus del herpes simple es el responsable de este tipo de infección que puede generar llagas dolorosas en el interior de la boca. Esta infección además puede llegar a provocar fiebre.
  • Traumatismos: se pueden producir por la ingesta de alimentos duros o calientes, por ejemplo.
  • Deshidratación: la falta de hidratación puede generar sequedad en la boca y, si se mantiene en el tiempo, también puede generar inflamación.

En el caso del herpes oral, una vez curado, puede tener periodos de recurrencia. No debemos extrañarnos si ante eventos tensionales, reaparecen las heridas por la reactivación del virus.

En el caso de las úlceras bucales se puede trabajar la prevención evitando la ingesta de algunos alimentos que pueden generar este tipo de heridas, como algunos frutos secos, fresas, café, chocolate o queso. El tabaco y el estrés también pueden estar implicados en la aparición de este tipo de heridas. Los hábitos de higiene bucodental son, como siempre, clave en la prevención.

 

¿Cómo tratar un paladar inflamado?

Como ya hemos visto, las causas de esta inflamación pueden ser de muy distinto tipo y, en la mayoría de los casos, no requiere la intervención de ningún especialista. Con el paso de los días, la inflación desaparece por sí misma.

Pero, aunque la inflamación del paladar no es un motivo de preocupación en sí misma, hay casos en los que sí que es recomendable recurrir a un dentista o médico de cabecera que pueda hacer una valoración más en profundidad. Este sería el caso, si la inflamación no desaparece con el paso de los días o está acompañada de otros síntomas que pudieran ser indicativos de otra patología.

Aunque, en el caso de las úlceras bucales, puede ser conveniente recurrir a algún tipo de tratamiento que reduzca su frecuencia de aparición o su gravedad, para lo que es recomendable consultar con un especialista.

Recuerda que SegurCaixa Adeslas cuenta con las Clínicas Dentales Adeslas dónde un especialista puede valorar estos casos, así como recomendarte qué tratamientos pueden reducir la inflamación y el dolor si los considera necesarios. Recuerda que, además, por ser asegurado tienes incluida una revisión bucodental anual en tu póliza.

 

PIDE CITA

CITACION DENTAL POR WHATSAPP

No hay excusas. Tu cita dental cada vez más fácil. Ahora ya puedes pedir cita en las Clínicas Dentales Adeslas por WhatsApp.

Ya tienes a tu disposición la posibilidad de pedir cita dental online a través de WhatsApp en Clínicas Dentales Adeslas, sin esperas, de forma inmediata y desde cualquier lugar.

La próxima vez que llames a nuestro teléfono de citación dental 91 955 19 00, te ofreceremos gestionar tu cita por este nuevo canal y si aceptas, recibirás un SMS con el que abrir la conversación en WhatsApp y pedir cita, gestionar una cita que ya tienes o realizar otras gestiones abriendo un chat con el agente.

También puedes acceder a este servicio aquí.

Recuerda que tu seguro de salud incluye una revisión y una limpieza dental anual y si eres asegurado Dental, además tienes acceso a muchos otros servicios sin coste como ortopantomografías, selladores oclusares, estudio de ortodoncia, etc.

Esta iniciativa se suma a las acciones desarrolladas por Adeslas para propiciar la accesibilidad e instantaneidad de nuestros clientes ya que la citación por WhatsApp no requiere ninguna instalación específica.

Esperamos que la interacción por WhatsApp agilice tus gestiones y te permita sentirnos más accesibles y cercanos.

LLAGAS EN LA LENGUA: CAUSAS Y CÓMO CURARLAS

Las llagas en la lengua pueden tener causas muy diferentes. Son tremendamente molestas, afectando a la alimentación y al habla. Descubre cómo puedes prevenir su aparición.

¿Por qué me salen llagas en la lengua?

Las llagas, también conocidas como aftas, son unas úlceras bucales superficiales de color blanco, rojo o amarillo, con una forma ovalada. Pueden aparecer en cualquier zona de los tejidos blandos de la boca y provocan inflamación y dolor, pudiendo afectar a la alimentación e incluso al habla.

Las llagas, cuando aparecen en la lengua, pueden tener causas muy diferentes. Entre ellas, podemos destacar un sistema inmune debilitado, a causa de una enfermedad o una infección, o padecer problemas gastrointestinales. Pero también pueden ser fruto del estrés, de sufrir desajustes hormonales, o por una deficiencia de nutrientes, como vitaminas, en especial carencia de vitamina B-12, zinc, ácido fólico o hierro. Una causa más evidente es sufrir una lesión por traumatismo, por un mordisco o por una mala colocación del aparato dental, por ejemplo.

Estas llagas pueden generar una gran incomodidad, pero remiten de manera natural al cabo de una o dos semanas. El dolor y la molestia también disminuyen con el paso de los días.

Tanto para contribuir a una mejor y más rápida recuperación, como para evitar la aparición de úlceras cuando estas se vuelven recurrentes, se pueden tener en cuenta algunas recomendaciones básicas.

Cuando ya ha aparecido la llaga:

  • Mantener una buena higiene bucodental: utilizando un cepillo de cerdas suaves.
  • Usar enjuagues con salmuera o con colutorios bucales.
  • Evitar el consumo de alimentos calientes, optando por opciones frías.
  • Prescindir de cítricos, ácidos y picantes.
  • Descartar el consumo de tabaco y alcohol, y no masticar chicles.
  • En el caso de que la llaga sea fruto de una infección, y previa consulta con tu odontólogo, puede estar recomendado recurrir a fármacos analgésicos y antiinflamatorios o un gel esteroide.

Cuando no ha aparecido la llaga, pero se ha experimentado una recurrencia previa, es importante tener en cuenta que:

  • Mantener una adecuada limpieza siempre contribuye a nuestra salud bucodental. Cepillarse los dientes al menos tres veces al día, sin demasiada fuerza para no alterar la mucosa de la boca, y usar enjuagues bucales ayudan a la prevención.
  • Algunos alimentos como los frutos secos, las fresas, el café, el chocolate y el queso, pueden fomentar la aparición de estas úlceras.
  • El hábito tabáquico también puede incentivar la aparición de nuevas llagas.
  • Comer con ansiedad puede provocar morderse la lengua, y estas lesiones pueden generar aftas. Controlar la ansiedad y el estrés puede ayudar a evitar la aparición de estas lesiones.
  • El uso de ceras dentales en las ortodoncias evitan rozamientos que pueden generar heridas.

Aunque este tipo de llagas generalmente no necesitan del diagnóstico de un odontólogo, recuerda que SegurCaixa Adeslas cuenta con las Clínicas Dentales Adeslas dónde un especialista te puede aconsejar sobre los mejores hábitos de salud bucodental, así como recomendarte qué tratamientos pueden reducir la inflamación y el dolor si los considera necesarios. Recuerda que, además, por ser asegurado tienes incluida una revisión bucodental anual en tu póliza.

PIDE CITA

Subscribe to Salud práctica