Skip to main content

Consejos para una sonrisa perfecta en verano

Si nunca encuentras tiempo para tu revisión y limpieza dental anual aprovecha el verano para hacerlo. Las Clínicas Dentales Adeslas no cierran por vacaciones.

Con la llegada del verano, la atención a nuestra salud bucodental suele reducirse, ya que es un periodo del año donde cambiamos las rutinas, pasando más tiempo fuera de casa y alterando el horario de las comidas diarias. Por eso, prepararse antes y durante la época estival es clave para mantener el cuidado de los dientes, prevenir infecciones y tener una sonrisa perfecta.

Así ayuda la periodoncia a cuidar de tus dientes

Algunos de los procedimientos más habituales para tener una boca saludable son los tratamientos de periodoncia. Esta rama de la odontología se encarga de atender las enfermedades que afectan a las encías y a otras estructuras que sujetan los dientes.

Existe una variedad de tratamientos que tienen como finalidad prevenir el sangrado de las encías, la caída de los dientes, así como eliminar el sarro dental. Pero al mismo tiempo, la periodoncia también atiende patologías como la gingivitis y la periodontitis (destrucción de los tejidos y el hueso que sostiene los dientes).

Tratamientos de periodoncia

Principalmente los tratamientos de periodoncia se dividen en no quirúrgicos y quirúrgicos. No obstante, también existen otros procedimientos de cirugía plástica y regenerativos que se llevan a cabo en casos más específicos de enfermedades en la estructura de soporte de los dientes. En este post nos centraremos en los tratamientos más habituales:

  • Tratamientos periodontales no quirúrgicos: el más frecuente es el raspado y alisado radicular o curetaje, que tiene como objetivo eliminar la placa y el sarro acumulado en las bolsas periodontales (espacio entre el diente y la encía donde se acumulan resto de comida y placa). Ayuda a mejorar la estética y la higiene bucodental.
  • Tratamientos periodontales quirúrgicos: el tratamiento de recesión de las encías suele ser el más habitual en las consultas dentales. Esta intervención ayuda a disminuir la sensibilidad dental y, al mismo tiempo, a mejorar la estética. El procedimiento puede variar pero suele ejecutarse mediante un injerto de encías, que las repara y previene la pérdida ósea.

Clínicas Dentales Adeslas: abiertas en verano

Además de los tratamientos que pueda aplicar un periodoncista, siempre prevalecerá la importancia de mantener una correcta higiene oral con al menos dos cepillados diarios, por la mañana y por la noche, durante dos minutos.

Pero también es recomendable realizarse una limpieza en el dentista al menos una vez al año, así como acudir a las revisiones regulares en clínica. En tu Clínica Dental Adeslas podrás hacerlo durante todo el año. ¡También en agosto! Así, en caso de que necesites un tratamiento de periodoncia, un odontólogo podrá recomendarte el procedimiento que más se ajuste a las necesidades de tu estructura dental.

En Adeslas Dental contamos con más de 185 clínicas disponibles para cuidar de tu sonrisa, ahora también durante todo el verano, incluyendo los meses de julio y agosto. Pide cita y hazte tu revisión bucodental completa.

PIDE CITA

Bruxismo: síntomas y tratamiento

El bruxismo es un acto involuntario que afecta a multitud de personas. Consiste en apretar, mover y rechinar los dientes provocando el desgaste anormal de los mismos.

El bruxismo es un acto involuntario que afecta a multitud de personas. Consiste en apretar, mover y rechinar los dientes provocando el desgaste anormal de los mismos. Al ser un acto que se realiza de manera inconsciente, es más común durante la noche aunque también pueda darse por el día. 

Al producirse cuando no somos conscientes, las personas que lo sufren lo perciben en una fase avanzada y cuando ya ha derivado en otros signos y síntomas como dolor de cabeza o de mandíbula. ¿Cómo identificarlo? ¿Se puede evitar? ¿Qué medidas tomar?

Síntomas del bruxismo

Además del desgaste y la erosión anormal del esmalte, el bruxismo presenta otros síntomas que pueden ser molestos. Estos suelen actuar como señal de alarma y son clave en la detección de nuevos casos de este trastorno. Algunos son:

  • Dolor de cabeza, de mandíbula y de muelas.
  • Malestar en la musculatura del cuello y los hombros.
  • Dificultad para abrir completamente la boca.
  • Insomnio.
  • Sensibilidad dental a alimentos fríos o calientes.

¿Por qué se produce el bruxismo? Formas de evitarlo

El bruxismo aparece cuando la persona que lo sufre está lidiando con el estrés, cambios en el estilo de vida, mala alimentación o problemas de sueño. Estos son los factores de riesgo más comunes, aunque no los únicos, pues los expertos aseguran que puede haber más factores que estimulen la aparición de este hábito.

Algunas maneras para evitar el estrés y, con ello, reducir el bruxismo son:

  • Hacer ejercicio y yoga
  • Practicar meditación
  • Realizar ejercicios de respiración profunda
  • Limitar el consumo de cafeína y alcohol

¿Cómo tratar el bruxismo?

Aunque las medidas de control de estrés son importantes para controlar la causa del bruxismo, en la mayoría de los casos es necesaria la ayuda de la odontología y la fisioterapia para proteger nuestras piezas dentales y disminuir la tensión muscular de la boca.

Ante la sospecha de bruxismo, se recomienda acudir a nuestra clínica dental de confianza para una evaluación y diagnóstico. El tratamiento de bruxismo suele ser el uso de una férula de descarga nocturna personalizada que protegerá los dientes del desgaste rebajando la tensión.

Las férulas de descarga se confeccionan en material acrílico duro y las realiza un laboratorio protésico de forma personalizada siguiendo las indicaciones del odontólogo para que se ajusten a la forma de la boca y mordida de cada paciente. 

En Adeslas Dental contamos con más de 1.600 odontólogos para ayudarte en nuestras más de 185 clínicas. Pide cita y hazte tu revisión bucodental completa.

 

Recuerda que en tu póliza tienes incluida una revisión bucodental gratuita y cuentas con más de 185 Clínicas Dentales Adeslas y más de 1.600 odontólogos a tu disposición.

PEDIR CITA

Plan digital de cuidados de la EPOC

Adeslas Salud y Bienestar, nuestro centro de salud digital, engloba diversos planes de salud digitales al que acaba de añadirse un plan de cuidados para pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

La EPOC es una enfermedad respiratoria crónica muy frecuente que suele estar producida por la exposición a humos y sustancias irritantes, principalmente, el tabaco.

El plan va dirigido a las personas con la enfermedad diagnosticada y su entorno (cuidadores, familiares, amigos…) con los objetivos de informar con detalle de la EPOC, así como fomentar el autocuidado y la buena calidad de vida del paciente.

Te presentamos un plan con un enfoque eminentemente práctico que incluye:

  • Información sobre la EPOC: en qué consiste, distribución, causas y síntomas. 
  • Tratamientos: conocimiento de los principales medicamentos, ejercicios de fisioterapia y uso de oxígeno domiciliario con un capítulo exclusivo sobre la utilización de inhaladores.
  • Hábitos saludables: información sobre los beneficios de dejar de fumar, así como adaptar la actividad física y alimentación a la condición de salud de estas personas y facilitarlas consejos para un descanso adecuado.
  • Identificación precoz de agudizaciones.
  • Consejos para una buena adaptación del paciente EPOC a su actividad diaria.
  • Resolución de dudas cotidianas a través de video-consejos del neumólogo. 

Este plan cuenta con 13 artículos y abundante material audiovisual: 6 infografías, 10 vídeos, 9 tareas prácticas y 15 video-píldoras (4 de consejos cotidianos y 11 de uso de inhaladores).

Si estás interesado en este plan o en conocer otros planes, y aún no estás registrado, hazlo ahora aquí.

Recuerda que Adeslas Salud y Bienestar es nuestro centro digital de salud donde nuestros asegurados registrados siempre tienen un médico a su disposición y servicios personalizados para cuidar de su salud.  

Clínicas Dentales Adeslas: buenas reseñas en Google

Recientemente, las Clínicas Dentales Adeslas han alcanzado una nota de 4,05 sobre 5 con 19.795 reseñas activas en Google.

Este hito es un reflejo del esfuerzo que desde Adeslas Dental realizamos por mejorar la satisfacción y la atención de los pacientes.

Entre las reseñas, destacan especialmente los comentarios referidos a "buen trato" y "buenos precios", dos atributos relevantes a la hora de elegir una clínica dental, que respaldan la credibilidad del servicio y la atención que prestamos en las Clínicas Dentales Adeslas.

Con tu seguro dental puedes acceder a nuestra red de 185 Clínicas Dentales Adeslas donde dispones de un amplio equipo de odontólogos y de los últimos avances técnicos en odontología, sea cual sea el tratamiento que necesites: odontología general, ortodoncia, periodoncia, endodoncia, cirugía oral, cirugía de implantes, prostodoncia, odontopediatría, higiene y estética, y muchos servicios sin coste adicional.

Pide cita ya para tu próxima revisión bucodental. Recuerda que está incluida en la cobertura de tu póliza.  

Tecnología puntera en Clínicas Dentales Adeslas

Las Clínicas Dentales Adeslas incorporan una nueva tecnología que mejora el tratamiento de corrección de la posición de los dientes y la detección de caries interproximales.

Las Clínicas Dentales Adeslas están incorporando un nuevo sistema de digitalización que supone una importante mejora en la consulta tanto para el tratamiento de ortodoncia con Invisalign como para hacer diagnósticos preventivos.

Se trata de iTero una nueva tecnología consistente en un escaner intraoral, clave para la digitalización de la consulta, que no solo permite la toma de registros 3D, sino también y fundamentalmente permite digitalizar el proceso desde la primera visita hasta la realización del tratamiento.

Esta novedad permite una visualización 3D de la posición final del diente antes de comenzar el tratamiento correctivo y esquematiza digitalmente todo el proceso de enderezamiento dental, lo que permite diseñar un plan de tratamiento personalizado, con movimientos exactos, y estimar la duración del tratamiento con mayor precisión.

Otra de las importantes utilidades que incorpora iTero es la capacidad para detectar caries interproximales, lo que ayuda a hacer un diagnóstico preventivo con la ventaja adicional de que, al funcionar sin radiaciones nocivas, es una tecnología muy adecuada para pacientes pediátricos o mujeres embarazadas.

Gracias a esta nueva tecnología, nuestras Clínicas Dentales Adeslas se sitúan a la vanguardia en tratamientos punteros, lo que nos permite ofrecer el servicio más innovador a nuestros asegurados dentales.

 

Recuerda que en tu póliza tienes incluida una revisión bucodental gratuita y cuentas con más de 185 Clínicas Dentales Adeslas y más de 1.600 odontólogos a tu disposición.

PEDIR CITA

Efectos positivos de las vacaciones vs meditación

Las vacaciones y la meditación reportan beneficios similares sobre la salud física y mental resultando de ambos un impacto positivo sobre el estrés y el sistema inmunitario.

Las vacaciones y la meditación reportan beneficios similares sobre la salud física y mental resultando de ambos un impacto positivo sobre el estrés y el sistema inmunitario.

Estás paseando por la playa, notas la arena y el agua en los pies, el sol, la brisa… y te sientes definitivamente muy feliz. Te gustaría que esta sensación de placidez durase eternamente ¿Verdad? Quizá no pueda durar todos lo que quisieras, pero sí más de lo que te imaginas. De acuerdo con un equipo de científicos de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, la Universidad de California, San Francisco y la Escuela de Medicina de Harvard1los efectos positivos de las vacaciones pueden durar hasta un mes.

Irse de vacaciones reporta beneficios sobre el organismo similares a la meditación

Para llevar a cabo este trabajo, el equipo de científicos comparó los efectos positivos de las vacaciones con la meditación. Para ello, contó con la participación de 94 mujeres sanas, de 30 a 60 años, más de la mitad de las cuales (64) no eran meditadores regulares. Las participantes se quedaron en el mismo resort en California durante seis días, y se asignaron al azar para que la mitad estuviera simplemente de vacaciones, mientras que la otra mitad seguía un programa de entrenamiento en meditación, que incluía meditación mantra, yoga y ejercicios de auto reflexión. Para conocer mejor los efectos a largo plazo de lo que los científicos denominaron "efecto de meditación" en comparación con el "efecto de vacaciones", el equipo también estudió a un grupo de 30 meditadores con experiencia que ya estaban inscritos en el retiro esa semana.

Los investigadores recolectaron muestras de sangre y encuestas de todas las participantes inmediatamente antes y después de su estancia, así como encuestas un mes y diez meses después.

Según sus hallazgos:

  • Las vacaciones y la meditación proporcionaron un fuerte e inmediato impacto positivo sobre el estrés y el sistema inmunitario. Además, potenciaron la sensación de bienestar.
  • Todas las participantes declararon sentirse mejor en las encuestas un mes después de que la experiencia hubiera acabado.
  • Las meditadoras principiantas presentaron menos síntomas de depresión y menos estrés durante mucho más tiempo que las que únicamente habían estado de vacaciones.

Resultados por encima de lo esperado

“Es lógico pensar que tomarse unas vacaciones reduce los procesos biológicos relacionados con el estrés. Sin embargo, aun sabiéndolo, fue impresionante ver los grandes y positivos cambios que producía en las personas estar lejos del ajetreado ritmo de la vida, en un ambiente relajante, aunque fuera en un período de tiempo tan corto”, ha declarado Elissa S. Epel, profesora de psiquiatría de la Universidad de California, San Francisco (Estados Unidos), y una de las co-autoras del trabajo2. Otro de los autores del estudio, Rudolph Tanzi, profesor de neurología Joseph P. y Rose F. Kennedy. en la Universidad de Harvard, y director de la Unidad de Investigación de Genética y Envejecimiento del Hospital General de Massachusetts, ha declarado: “Según nuestros resultados, el beneficio que experimentamos con la meditación no es estrictamente psicológico; hay un cambio claro y cuantificable en la forma en que funcionan nuestros cuerpos. La meditación es una de las formas de participar en actividades que “restauran” el organismo, que pueden brindar alivio a nuestros sistemas inmunológicos, paliando el estrés cotidiano de un cuerpo que intenta protegerse constantemente. De acuerdo con nuestro punto de vista, este sistema conduce a un envejecimiento más saludable”.

FUENTES

1 Epel, Elissa S. et al. Meditation and vacation effects have an impact on disease-associated molecular phenotypes. Agosto, 2016.
2 Systems Biology Research Study Reveals Benefits of Vacation and Meditation. Mount Sinaí. Agosto, 2016.

Descubre tu nuevo centro de salud digital

¿A qué esperas para apuntarte a nuestro centro digital de salud? Ahora, con Adeslas Salud y Bienestar, tendrás siempre un médico a tu disposición y acceso a servicios personalizados de salud.

Adeslas Salud y Bienestar ahora es tu centro de salud digital, con el que siempre llevas un médico contigo y puedes acceder a servicios personalizados para cuidar y gestionar tu salud.

Puedes entrar desde la app fácilmente y gestionar toda la información relativa a tus médicos de confianza:

  • Busca los profesionales y centros más cercanos por especialidad o prueba.
  • Guarda y accede a tus médicos favoritos
  • Ten los teléfonos de los centros de urgencias más cercanos a un solo clic
  • Solicita una consulta por teléfono o por videollamada con tu médico

Y ahora, lleva siempre tu tarjeta digital Adeslas contigo porque puedes acceder a tu tarjeta y la de tus beneficiarios desde tu móvil, de manera fácil y segura.

Recuerda que con Adeslas Salud y Bienestar puedes inscribirte a planes de salud personalizados y acceder a nuestro servicio de orientación médica general. Además, tendrás acceso a muchos más servicios para que puedas cuidar siempre de tu salud:

  • Descubre tu índice de salud completando un sencillo test
  • Resuelve tus dudas sobre los más pequeños con el servicio de orientación médica infantil
  • Aprende a gestionar tus emociones con nuestro servicio de orientación psicoemocional
  • Y mucho más

No lo dudes, en Adeslas Salud y Bienestar estamos siempre a tu lado. Si aún no estás registrado, hazlo aquí.

 

Aprende a elegir el zapato adecuado

A la hora de comprar calzado es importante valorar que uso se les va a dar y con qué frecuencia van a utilizarse. Cuando se trate de caminar, elige zapatos que sean saludables para tus pies.

A la hora de comprar calzado es importante valorar que uso se les va a dar y con qué frecuencia van a utilizarse. Cuando se trate de caminar, elige zapatos que sean saludables para tus pies.

Tal y como explican los expertos del Colegio Profesional de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA)1, la elección de un buen calzado es esencial para el mantenimiento diario de los pies, pilares fundamentales del movimiento. Cada persona es un mundo y no todos estamos cómodos con los mismos zapatos. Caminar con un calzado incorrecto puede tener impacto sobre nuestra estructura corporal y causar desequilibrios. Pero existen algunas pautas a seguir para asegurar el máximo bienestar de nuestros pies:

Dar con la talla correcta

Para que las dimensiones del zapato se ajusten correctamente, es importante ir a comprar zapatos a última hora del día, cuando los pies están más hinchados y agotados. Los zapatos no deben quedar demasiado justos, ya que esto aumenta el riesgo de roces; ni demasiado holgados, ya que esto da inestabilidad a la marcha.

Se aconseja también probarse los zapatos de los dos pies y con los calcetines o medias con los que tenemos pensado usarlos. Respecto a estos últimos, es recomendable que tengan el menor número de costuras y que estén realizados con fibras naturales.

Analizar el interior

Es recomendable usar zapatos cuyo interior esté realizado con materiales naturales y que no tengan costuras que puedan molestar o causar roces. Además, deben asegurar un buen confort térmico (aportarnos la temperatura óptima para la época del año en que los vamos a usar) y un buen confort mecánico, permitiendo a nuestros pies moverse cómodamente.

Las plantillas del zapato deben ser blandas, especialmente en la parte delantera. Cuando hay alguna dolencia o bien por las características biomecánicas del pie o de la marcha, será necesario el uso de plantillas podológicas; en este caso la plantilla podológica sustituiría a la plantilla del zapato o bien actuaría de manera complementaria, por lo que debemos asegurarnos de que el calzado cuente con un volumen interior suficiente para la buena dinámica de nuestros pies.

Estudiar el diseño

En términos generales, el zapato ha de ser lo más ligero posible y contar con una buena flexibilidad, para lo que se recomienda valorar la elasticidad de la puntera. También es importante que permita un correcto apoyo en el talón y la zona metatarsal. Además, para estabilizar el pie es beneficioso que el zapato presente contrafuertes.

La capacidad de amortiguación del zapato también es importante, así como las características de rozamiento entre el calzado y la superficie de apoyo, siendo positivo que la puntera se despegue del suelo entre 1-1,5 cm. En el caso de calzados poco flexibles, como plataformas, zuecos, etc. (calzados que deben evitarse en la mayor medida), cuanta más elevación de la puntera respecto al suelo, más se mejorará el comportamiento del calzado y se evitarán tropiezos.

La amortiguación de los impactos, así como la estabilidad lateral del paso dependen también directamente de la parte trasera del calzado. Hay que prestar especial importancia a esto cuando se usan tacones, ya que resulta clave para evitar caídas y lesiones de tobillo. Para proporcionar una base estable al talón, la parte en contacto con el suelo debería ser igual de ancha que la parte delantera.

Comprobar el agarre de la suela

Los zapatos deben proporcionar suficiente agarre como para permitir avanzar de forma eficaz tanto en suelo seco como en mojado y en superficies urbanas, generalmente lisas y que, a veces, presentan características que disminuyen la sujeción. Por ello, se recomienda que la suela sea antideslizante.

En el caso de que la suela del zapato no fuera demasiado gruesa, se recomienda especialmente un buen grosor de la plantilla.

Además… Los pies necesitan de unos cuidados concretos en cada etapa de la vida: niños y ancianos, por ejemplo, necesitan de atenciones más exhaustivas. Cuando aparecen dificultades o molestias, es aconsejable acudir a la consulta de podología, donde se llevará a cabo un análisis personalizado, y se elaborará una recomendación individualizada para cada caso concreto.

FUENTES

1 Colegio Profesional de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA). Página visitada el 4 de octubre de 2019.

Alimentos ricos en calcio que no son lácteos

¿Sabes que una lata de sardinas en aceite contiene más calcio que un yogurt natural? Este mineral tan necesario está presente en alimentos que no son lácteos ¿sabes en cuáles?

¿Sabes que una lata de sardinas en aceite contiene más calcio que un yogurt natural? Este mineral tan necesario está presente en alimentos que no son lácteos ¿sabes en cuáles?

El calcio es fundamental para que los huesos y los dientes se desarrollen correctamente y, también, para el buen funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios. Nuestro cuerpo no produce calcio, por lo que debemos obtenerlo de otras fuentes.1

Los alimentos más habituales en los que lo encontramos son los lácteos, aunque también son ricos en calcio los pescados azules con espinas comestibles, las legumbres y algunas frutas y verduras.

Diferentes investigaciones sostiene que el calcio, junto con la vitamina D, puede proteger contra algunas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y la presión arterial alta. Sin embargo, aún es necesario llevar a cabo más estudios que den solidez a estas teorías.

Alimentos ricos en calcio (que no son lácteos)

De acuerdo con los datos ofrecidos por la Clínica Mayo2, si estás evitando el consumo de productos lácteos, es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en calcio, como los siguientes:

  • Los pescados azules con espinas comestibles, especialmente las sardinas: una lata de sardinas en aceite tiene unos 400 mg de calcio.
  • Los vegetales de hojas verde oscuro, como el brócoli y la col rizada contienen una buena dosis de este mineral.
  • Las legumbres como los garbanzos, las judías blancas y las judías pintas también pueden añadir este “ingrediente” tan necesario para tu organismo.
  • Las frutas como la papaya, los higos secos y las naranjas son ricas en calcio.
  • Los alimentos enriquecidos con calcio como las bebidas de soja, avena o arroz, los zumos de naranja o los cereales, también son una buena opción para conseguir el aporte de este mineral que necesitas diariamente.

IMPORTANTE: Para favorecer la absorción de calcio por parte del organismo, es necesario tener vitamina D. Algunos alimentos que la contienen son el salmón (principalmente enlatado) y las yemas de huevo. Tomar el sol unos minutos al día (no es necesario hacer grandes exposiciones), también ayuda a sintetizar la vitamina D.

Necesidades de calcio

Calcio: cantidad diaria recomendada para adultos
Hombres de 19-50 años; cantidad diaria recomendada: 1000 mg; límite máximo diario: 2500 mg.
Hombres de 51-70 años; cantidad diaria recomendada: 1000 mg; límite máximo diario: 2000 mg.
Hombres de 71 años o más; cantidad diaria recomendada: 1200 mg; límite máximo diario: 2000 mg.
Mujeres de 19-50 años; cantidad diaria recomendada 1000 mg; límite máximo diario 2500 mg.
Mujeres de 51 años o más; cantidad diaria recomendada 1200 mg; límite máximo diario 2000 mg.

Calcio en niños:

Según datos ofrecidos por la Asociación Española de Pediatría3, la ingesta adecuada diaria de calcio va aumentando desde un mínimo de 200 mg en el recién nacido, hasta un máximo de 1300 mg entre los 9 y 18 años. Un litro de leche de vaca aporta 1200 mg.

¿Debo tomar suplementos de calcio?

Algunas personas tienen más riesgo que otras de sufrir deficiencia de calcio. Las niñas adolescentes, especialmente aquellas que practican mucho deporte, así como las mujeres en la menopausia, las personas con intolerancia a la lactosa o que tienen alergia a los productos lácteos, y las personas de edad avanzada deben vigilar más de cerca sus niveles de calcio. En estos casos, es posible que el médico nutricionista recomiende el consumo de suplementos de calcio.

FUENTES

1 Personal de Mayo Clinic. Calcio y suplementos de calcio: lograr el equilibrio adecuado. Enero, 2019.
2 Personal de Mayo Clinic. ¿Buscas aumentar los niveles de calcio sin productos lácteos? ¡Es posible! Septiembre, 2019.
3 Alimentación de niños que toman poca leche. Asociación Española de Pediatría (AEP). Diciembre, 2018.

Ortodoncia en niños y adultos

La erupción del primer molar es un momento óptimo para comenzar a realizar una revisión bucodental anual con la que poder supervisar y prevenir problemas dentales futuros.

La erupción del primer molar es un momento óptimo para comenzar a realizar una revisión bucodental anual con la que poder supervisar y prevenir problemas dentales futuros

Para un correcto inicio en el cuidado de la salud bucodental, es recomendable comenzar la relación con el odontólogo a partir de la erupción del primer molar, es decir, desde los 6 años en adelante, realizándose una revisión budodental, al menos, una vez al año.

Existen algunas condiciones respecto a la posición de los maxilares y de los dientes de los niños que son más fáciles de corregir si se hacen de manera temprana mediante un tratamiento ortodóncico interceptivo infantil. Esto consigue prevenir problemas que en un futuro pueden ser más graves.

Estos tipos de tratamientos proporcionan al profesional la oportunidad de controlar la posición futura de los dientes permanentes actuando sobre la estructura de la mandíbula y el hueso maxilar, así como de la posición de los dientes, cuando todavía los dientes temporales están presentes.

En personas adultas, existe una gran variedad de opciones a considerar en los tratamientos de ortodoncia.

Los brackets metálicos son el tratamiento convencional y también el más económico, pero existen otras opciones más estéticas. Existen brackets cerámicos o de zafiro que, aunque van colocados al igual que los metálicos en la cara frontal, se disimulan con el color de tus dientes.

Los brackets linguales van colocados en la parte interna de los dientes y no en la externa o frontal, por lo que quedan camuflados y no se ven.

Otra opción, es la ortodoncia invisible la cual consiste en una serie de alineadores transparentes que se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.

Si quieres mejorar tu sonrisa, debes acudir a una primera valoración con el ortodoncista para saber cuál es la opción más adecuada a posibles problemas de apiñamiento y poder aclarar todas las dudas que puedas tener al respecto.

¡Nunca es tarde para lucir una sonrisa sana y perfecta!

 

En tu póliza tienes una revisión bucodental gratuita

PEDIR CITA

Subscribe to Salud práctica