Conjuntivitis en la infancia: causas, síntomas y tratamientos

Publicado:
Share

Pódcast
Niños

Descubre qué es y cómo prevenir la conjuntivitis en la infancia – Adeslas Salud y Bienestar

En este episodio de Sin Cita Previa, abordaremos una de las infecciones oculares más frecuentes en los niños, las conjuntivitis. Este problema afecta a muchos niños a lo largo de su infancia y requiere de cuidados específicos para aliviar los síntomas y solucionar el cuadro clínico.


¿Cuándo es necesario utilizar antibióticos para tratar la conjuntivitis?, ¿cuáles son las causas más habituales de la conjuntivitis? o ¿los niños con conjuntivitis pueden asistir al colegio? Descubre todas las respuestas a estas preguntas y mucho más en este episodio de Sin Cita Previa.

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntiva es la parte del ojo que se sitúa en la parte más externa del ojo. Se trata de una capa transparente que recubre la superficie ocular y el interior de los párpados. Cuando esta capa se inflama, se produce lo que conocemos como conjuntivitis. Las causas más frecuentes son los virus, las bacterias, los alérgenos y los irritantes. Los síntomas más comunes de la conjuntivitis incluyen los ojos rojos, el lagrimeo, la sensación de cuerpo extraño, picazón, irritación o ardor y la aparición de secreciones que suelen dar lugar a legañas. En ocasiones, también puede haber edema en los párpados. Es importante destacar que las legañas no siempre son indicativo de una infección ya que se producen habitualmente por el aumento de secreciones sin más, que pueden estar presentes en casos de conjuntivitis irritativa o alérgica.

Causas de la conjuntivitis

Las infecciones virales son la causa más frecuente de conjuntivitis en los niños. En estos casos, se observa enrojecimiento y secreción que se transforma en lagañas, estas suelen ser escasas y transparentes o ligeramente amarillentas. Las conjuntivitis virales generalmente aparecen en ambos ojos y pueden estar vinculadas a un resfriado u otra infección viral.

Además de las infecciones virales, existen otras causas de conjuntivitis, como las conjuntivitis bacterianas, las conjuntivitis alérgicas y las conjuntivitis irritativas. Cada una de estas patologías requieren una evaluación por parte del médico y un tratamiento específico.

Diagnóstico médico

El diagnóstico adecuado de la conjuntivitis es crucial para determinar el tratamiento que es necesario en cada caso. En caso de encontrarnos ante una infección viral, generalmente mejorará con cuidados básicos, como es la limpieza con suero fisiológico. 

Como hemos venido comentando, es importante saber diferenciar este tipo de conjuntivitis de otros tipos que puedan requerir un tratamiento más específico, como los casos de conjuntivitis bacteriana o alérgica.

Te recomendamos consultar con tu médico para un diagnóstico y tratamiento preciso. ¿Quieres conocer mejor los síntomas y tratamientos de la conjuntivitis? Pues no te pierdas este episodio de Sin Cita Previa.

 

 

Referencias:

1 "Conjuntivitis en la infancia", de Sin Cita Previa con Dos pediatras en casa. Noviembre, 2023.

×

Para calcular el precio de tu seguro, por favor, acepta la siguiente información

Información legal: Recuerda que podrás desistir del contrato, sin necesidad de indicar los motivos y sin que se te aplique penalización alguna, durante los primeros treinta días naturales desde la fecha en el que el Asegurador te facilite la documentación correspondiente a tu póliza.

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable del tratamiento: SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros.
  • Finalidad y legitimación: En base al desarrollo de medidas precontractuales en base a tu solicitud (ejecución de contrato) trataremos tus datos personales para la tramitación de la simulación de seguro, así como, realizar el perfilado para el cálculo del importe de la prima. Asimismo, tus datos de contacto se emplearán para remitirte la información derivada de tu solicitud.
  • Conservación: De no formalizarse la póliza, transcurridos diez días hábiles desde la fecha de finalización de validez de esta simulación, tus datos contenidos en la misma serán suprimidos.
  • Destinatarios: Los datos facilitados no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal o para la prestación del servicio.
  • Información adicional y ejercicio de derechos: Puedes consultar más información sobre la política de protección de datos de SegurCaixa Adeslas, y especialmente sobre como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros, en la siguiente página web: Protección de datos