Consejos para preparar tu coche para un viaje largo

Publicado:
06-07-2023
recomendaciones antes de salir de viaje con el coche

Revisa tu vehículo antes de las vacaciones: 

Este paso es primordial. Revisar periódicamente tu vehículo para un perfecto funcionamiento es necesario para no correr riesgos inútiles. Antes de salir a la carretera te recomendamos realizar un control de los principales indicadores:

  • Comprueba nivel de aceite
  • Mide nivel de agua y anticongelante
  • Mide el nivel de líquidos de freno

Viajar con tu bebé en el coche:

Si viajas con un bebé, te damos unos consejos para hacer más llevadero el trayecto:


Bolso del bebé a punto:

Para el viaje lo mejor es tener siempre «a mano» todo lo que podáis necesitar: un bolso con cambiador, pañales, muda de recambio, baberos. 

Espejo retrovisor:

Es importante llevar un retrovisor ir viendo al bebé, sobre todo cuando viajéis solos con él. Así con un simple vistazo veréis que está todo bien. 

Atemperar el vehículo:

Ya sea en invierno o en verano, y aunque pueda parecer algo obvio, es necesario hacerlo para evitar cambios bruscos y que tu bebé los sufra. Si tenéis el vehículo al sol, abrid las ventanas y las puertas, que circule el aire, poned el aire acondicionado y cuando el «micro-clima horno» de vuestro coche haya bajado temperatura, entonces, montad al bebé, no antes. Los bebés son muy sensibles a los golpes de calor.

Ropa cómoda y agua fresca:

Es fundamental. Para viajar en coche con un bebé, el pequeño deberá vestir ropa ancha y cómoda, de fibras naturales como el algodón, suave, cómoda y transpirable. Además, es importante que el bebé permanezca hidratado en todo momento.   


Entretenimiento a bordo:

Es recomendable que el bebé permanezca entretenido durante el viaje. Hay muchos bebés que nada más notar el vaivén del coche, se duermen. Otros, sin embargo, no quieren perderse nada de lo que sucede a su alrededor. Si tu peque es de estos últimos, lo mejor es llevar algunos de sus peluches favoritos o juguetes para que se haga más corto el trayecto. Por ejemplo, una pizarra viajera enrollable, portátil, fácil de limpiar y con la que podrá estar entretenido si es algo más mayor.

Viajar con tu mascota:

Cuando viajemos con animales en el interior del vehículo, es importante que llevemos el trasportín correspondiente. Además, hay que tener en cuenta una serie de indicaciones:

  • Llevar siempre su documentación: El animal debe tener la cartilla sanitaria oficial actualizada y sellada por un veterinario colegiado. En caso de viajar por la Unión Europea habrá que llevar también su Pasaporte para Animales Domésticos. Como siempre, el microchip será igual de útil en caso de pérdida del animal.
  • Seguridad de la mascota: La normativa de tráfico dicta que los animales deben estar bien sujetos al vehículo para evitar que interfieran en la conducción. En caso de accidente, una mascota suelta multiplica los peligros ya que saldría despedido pudiendo dañarse a él o al resto de pasajeros, por lo que además del separador es aconsejable utilizar sistemas de retención para mascotas.
  • Sin sorpresas: Si viajas al extranjero, asegúrate que tu permiso de conducir es válido en la UE o en el lugar del mundo donde viajes.

Puedes consultar toda la información necesaria y la documentación que necesitas en este link

El mejor camino:

Antes de salir, planifica tu ruta e informarte del estado de las carreteras, evitando las vías que se encuentren en obras, travesías conflictivas o peligrosas.

Descansa cada dos horas:

Descansa cada 2 horas para hidratarte y estirar las piernas. La noche de antes, trata de dormir bien. Si viajas con alguna persona que también tiene carnet de conducir, podéis hacer turnos de conducción.

Avisar:

Antes de viajar, avisa a tus familiares o personas de confianza de tu ruta en carretera.

Disfruta del viaje:

Por último y no menos importante, disfruta de las horas al volante y del paisaje. Modera la velocidad y recuerda que, ¡el viaje en coche forma parte de tus vacaciones!

 

Te recordamos que, en caso de necesitar asistencia en viaje, puedes solicitarla desde tu móvil en tu Área Cliente, donde geolocalizaremos tu posición para localizar tu vehículo de una forma más rápida.
También puedes contactar con nosotros las 24 h del día, los 7 días de la semana, en los siguientes teléfonos:

×

Para calcular el precio de tu seguro, por favor, acepta la siguiente información

Información legal: Recuerda que podrás desistir del contrato, sin necesidad de indicar los motivos y sin que se te aplique penalización alguna, durante los primeros treinta días naturales desde la fecha en el que el Asegurador te facilite la documentación correspondiente a tu póliza.

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable del tratamiento: SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros.
  • Finalidad y legitimación: En base al desarrollo de medidas precontractuales en base a tu solicitud (ejecución de contrato) trataremos tus datos personales para la tramitación de la simulación de seguro, así como, realizar el perfilado para el cálculo del importe de la prima. Asimismo, tus datos de contacto se emplearán para remitirte la información derivada de tu solicitud.
  • Conservación: De no formalizarse la póliza, transcurridos diez días hábiles desde la fecha de finalización de validez de esta simulación, tus datos contenidos en la misma serán suprimidos.
  • Destinatarios: Los datos facilitados no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal o para la prestación del servicio.
  • Información adicional y ejercicio de derechos: Puedes consultar más información sobre la política de protección de datos de SegurCaixa Adeslas, y especialmente sobre como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros, en la siguiente página web: Protección de datos