Skip to main content

Podcast

Los beneficios de la lactancia materna

  • Alimentación

En el episodio de hoy repasaremos los beneficios de la lactancia materna y el porqué es tan buen alimento para vuestros hijos. ¿Conoces todos los valores de dar el pecho? ¿Sabías que la lactancia materna no solo beneficia al bebé sino a la madre, a la sociedad y al medio ambiente? ¡Descubre los beneficios múltiples en este capítulo y sal de dudas!

También disponible en estas plataformas

Podcast

Cólicos del lactante: ¿tienen solución?

  • Enfermedades

El miedo a los cólicos del lactante; ¿existe alguna solución? Aunque a día de hoy aún hay muchas incógnitas, en este capítulo repasaremos qué son los cólicos y qué remedios han demostrado ser eficaces para recomendarlos. ¡Si quieres aprender más sobre cólicos, este es tu capítulo!

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Se pueden mejorar las defensas de los niños contra las infecciones?

  • Enfermedades

¿Es normal que mi hijo se ponga tan malo? ¿Tendrá bajas las defensas? Existen muchos productos que prometen ser la solución, pero ¿realmente funcionan? En este capítulo explicamos si es posible mejorar las defensas contra todas las infecciones tan habituales en la infancia.

También disponible en estas plataformas

Podcast

El primer año de escolarización infantil

  • Consejos de Salud

¿Cuántas veces es normal que mi hijo se ponga enfermo durante el primer año de escolarización?¿Cuántos días deben quedarse en casa si están malos?¿Los padres pueden hacer algo para evitarlo? El primer año de escuela es todo un reto para los padres, ¡te contamos todo lo que hay que tener en cuenta!

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Por qué los niños duermen mal?

  • Sueño

En este capítulo os contamos las claves para entender el tema que más de cabeza trae a todos los padres y madres ¡El sueño de los niños! ¿Por qué se despiertan tanto los niños? ¿Cuándo empiezan a despertarse menos y por qué? ¿Cómo y cuándo ayudar a nuestros hijos a tener un sueño más autónomo? Si eres una mamá/papá panda... ¡Este es tu capítulo!

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Qué es la fiebre y qué te debe preocupar?

  • Enfermedades

En el nuevo capítulo hablamos sobre otro de los grandes temores, ¿qué hacer cuando mi hijo tiene fiebre? ¿Cuándo es grave y debo acudir a urgencias? ¿Por qué mi hijo tiene fiebre? ¿Qué medicamentos puedo elegir para tratar la fiebre? ¿Cuáles son los signos de alarma? Si quieres saber las mejores recomendaciones... ¡No te pierdas este capítulo!

También disponible en estas plataformas

Webinar

Alimentación antiinflamatoria: evidencia científica y aplicaciones prácticas

  • Estilos de vida saludable

¿Qué dice la ciencia sobre la alimentación antiinflamatoria? ¿Puede ayudarte si padeces dolor crónico o enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas? En este webinar aclararemos los conceptos clave y resolveremos dudas para que tengas información clara y fiable.

Descubrirás de la mano de la Dra. Laura Isabel Arranz qué alimentos incluir, desde vegetales, cereales integrales y legumbres hasta pescados y lácteos fermentados. Te mostraremos cómo aplicarla fácilmente a tu vida diaria con modelos como la dieta mediterránea y otras opciones adaptadas a tus necesidades.

¿Qué aprenderás en este webinar?:

  • Características de una dieta antiinflamatoria.
  • Beneficios principales de una dieta antiinflamatoria.
  • Qué no es una dieta antiinflamatoria.
  • Cómo llevarla a cabo en el día a día.
Webinar

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si padece un trastorno de aprendizaje?

  • Salud familiar
¿Qué son los trastornos del aprendizaje?

Los trastornos del aprendizaje son dificultades para aprender aptitudes académicas esenciales que presentan los niños que los padecen. 

Suele aparecer falta de lecturas de palabras sueltas con precisión y fluidez, alteraciones en la comprensión lectora, la expresión escrita y la ortografía, el cálculo aritmético y el razonamiento matemático. Estos problemas varían en intensidad y se manifiestan de manera distinta en cada niño.

Estos trastornos acostumbran a manifestarse durante los años escolares.
La prevalencia de las dificultades del aprendizaje es de un 5 a un 15% de los escolares.

Los trastornos del aprendizaje comunes afectan a las siguientes habilidades del niño:

  • Leer.
  • Escribir.
  • Hacer ejercicios de matemáticas.
  • Usar o comprender el lenguaje.
  • Socializar.
  • Aprender otras habilidades que no incluyan palabras.

Un diagnóstico temprano y un apoyo adecuado es imprescindible para que se alcance el máximo potencial.

 

¿Qué aprenderás en este webinar?:

  • Qué es un trastorno de aprendizaje.
  • Cómo se detecta precozmente.
  • Cuáles son los más frecuentes.
  • El papel de los padres.
Webinar

¿Sabes cómo prevenir el cáncer de próstata?

  • Prevención y salud
Todos los varones mayores de 45 años que presenten factores de riesgo deberían realizarse las pruebas de detección temprana del cáncer de próstata.

3 de cada 4 pacientes (75%) con tumores de cáncer de próstata localizados se curan.

Los factores de riesgo determinantes en la actualidad son la edad avanzada, la etnia y los antecedentes familiares. También se consideran factores de riesgo: la obesidad y la alimentación.

  • La edad: los casos de cáncer de próstata aumentan considerablemente a partir de los 50. Más del 80% se diagnostica en hombres mayores de 65 años.
  • Antecedentes familiares: un 10% de los casos presentan un componente hereditario.
  • Etnia: el cáncer de próstata es más frecuente en la raza negra.
  • Alimentación: los hombres que tienen una ingesta diaria alta en grasa animal o carne pueden tener un riesgo mayor de presentar cáncer de próstata. Los que tienen una dieta rica en frutas y verduras pueden tener un riesgo menor.

Cuidar la dieta disminuye un 66% el riesgo de padecer cáncer de próstata. El ejercicio físico es una herramienta valiosa para mantener la calidad de vida de los pacientes. 

Los programas de cribado reducen la mortalidad en 21%. La detección temprana del cáncer de próstata permite reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.

 

¿Qué aprenderás en este webinar?:

  • Cómo prevenir el cáncer de próstata.
  • En qué consisten los programas de cribado y cuándo y por qué se deben hacer.
  • Cuáles son sus principales factores de riesgo.
  • Factores de riesgo evitables y no evitables.
  • Cuáles son sus principales factores de protección.
Webinar

¿Cómo saber si tu hijo padece un trastorno por ansiedad?

  • Salud familiar

Los trastornos por ansiedad son la enfermedad mental más prevalente en la infancia y adolescencia. Hay que diferenciarlo de la ansiedad que se presenta, de manera normal, ante situaciones de estrés o peligro.

Cuando la reacción ante un estímulo es exagerada, nos encontramos ante una ansiedad patológica.

La detección precoz de la ansiedad patológica en niños y adolescentes puede suponer una tarea complicada, incluso para un pediatra.  

En este webinar conocerás, junto al Dr. Javier Quintero, cuáles son los síntomas según la edad, cuáles son los trastornos más frecuentes, el papel que tienen los padres y cómo abordar su tratamiento.

Comprender lo que le ocurre a tu hijo y el porqué es clave para poder ayudarlo.

¿Qué aprenderás en el webinar?

  • Cómo detectar precozmente la ansiedad.
  • Cuáles son los síntomas y cómo varían según la edad.
  • Trastornos por ansiedad más frecuentes.
  • Cómo se abordan los diferentes tratamientos.
  • El papel de los padres a la hora de afrontar estos trastornos.
Subscribe to