Robo de cartera a una chica que está e vacaciones

Pasos a seguir si te roban en el extranjero

1

Cancelar tarjetas de crédito y débito

Uno de los primeros pasos en caso de robo es cancelar tus tarjetas de crédito o débito lo antes posible. Comunícate con tu banco o utiliza las apps móviles que muchas entidades bancarias ofrecen para bloquear las tarjetas. Una rápida cancelación evitará que los ladrones hagan un mal uso de ellas.

2

Acudir a la embajada o consulado

Si has sufrido el robo de pasaporte en el extranjero o te han robado otro documento importante como el DNI, debes acudir a la embajada o consulado más cercano. Allí te ayudarán a gestionar un documento temporal que te permitirá viajar de regreso a tu país. En algunos casos, deberás entregar dos fotografías y rellenar una declaración jurada para confirmar la pérdida o robo de tu documentación. Recuerda que, para ciudadanos de la Unión Europea, existen acuerdos que permiten cierta flexibilidad para viajar dentro del espacio Schengen sin pasaporte, pero es esencial tener un justificante de la denuncia.

3

Poner denuncia en la comisaría local

Es fundamental denunciar el robo en una comisaría de la zona. Este paso es crucial para obtener un justificante de la denuncia, que no solo te servirá para tramitar el reemplazo de tus documentos, sino que también lo necesitarás para realizar reclamaciones a tu compañía de seguros. En algunos casos, este documento es necesario para evitar cargos fraudulentos y proteger tu identidad. Asegúrate de detallar todo lo que te han robado, como el móvil, pasaporte, dinero o cualquier otro objeto de valor.

4

Informar a la compañía telefónica

Si tu teléfono móvil ha sido robado, ponte en contacto con tu compañía telefónica para bloquear la línea y evitar que los ladrones hagan un mal uso del servicio. Algunas compañías te permiten bloquear tu dispositivo de forma remota para proteger la información personal.

5

Contactar con tu aseguradora

Si has contratado un seguro de viaje, este es el momento de contactar con la compañía. Aunque la cobertura de robo está limitada a documentos y llaves, contacta con SegurCaixa Adeslas para que te informemos sobre los pasos y el tipo de asistencia que podemos ofrecerte en tu situación. 

En el caso de que se trate de robo de equipaje, SegurCaixa Adeslas lo cubre cuando es responsabilidad del transportista, por lo que fuera del desplazamiento no está cubierto. 

Preguntas frecuentes

En caso de que te sustraigan todas tus pertenencias, lo primero que hay que hacer es contactar con la embajada o consulado más cercano para solicitar asistencia y obtener documentación temporal. Además, es fundamental presentar una denuncia ante la policía local para poder reclamar cualquier pérdida o reembolso.

Si te roban el móvil, lo primero es bloquear la tarjeta SIM contactando a tu compañía telefónica para evitar que se realicen cargos no autorizados. Después, presenta una denuncia en la comisaría de policía local.

La pérdida de documentos como el DNI o pasaporte debe ser reportada inmediatamente a la policía local. Luego, contacta con la embajada o consulado de España para solicitar la emisión de documentos provisionales que te permitan regresar a casa. Si tienes contratado un seguro de viaje, también puedes informar para recibir asistencia en la tramitación y cubrir los costes asociados.

Si te roban la maleta, acude a la policía local para presentar una denuncia. Luego, contacta con tu aseguradora, que puede ayudarte a cubrir el coste de los bienes robados y los gastos adicionales que puedas tener debido a la pérdida. Es importante tener siempre a mano una lista del contenido de la maleta, porque esta información puede ser solicitada para realizar el reembolso.

Beneficios de contratar nuestro seguro de viaje