Cómo sobrellevar el acné | Videopost del Dr. Guillermo Villalón

La primera referencia histórica que tenemos de la palabra acné es la de un médico en el siglo VI de la corte del emperador Justiniano durante el Imperio Bizantino.
Inicio
La primera referencia histórica que tenemos de la palabra acné es la de un médico en el siglo VI de la corte del emperador Justiniano durante el Imperio Bizantino.
El corazón y el cerebro hacen mucho por nosotros ¿qué te parece devolverles el favor y darles el buen trato que merecen? Te explicamos cómo hacerlo en siete pasos.
La música tiene efectos muy beneficiosos sobre la salud del corazón: contribuye a controlar la hipertensión y favorece la recuperación de los pacientes cardíacos.
Todos sabemos que el humo de segunda mano es perjudicial para la salud, pero ¿sabes que hay un humo que no se ve y no se elimina al ventilar las habitaciones o el coche?
El vitíligo es una enfermedad que afecta a las células que producen melanina, los melanocitos, de forma que estos acaban desapareciendo. Esto provoca que aparezcan manchas en la piel de color blanco.
Hacer deporte de forma regular se ha convertido en una filosofía de vida en nuestra sociedad moderna. Cuanta más actividad deportiva realizamos más lesiones aparecen y muchas de ellas se deben a una mala pisada, lo que los expertos denominan una alteración en la biomecánica de la marcha.
Cuando pensamos en calvicie (alopecia) la solemos asociar principalmente a los hombres. Sin embargo, más del 20% de las mujeres la sufre1.
Ni azúcar, ni grasas, ni suplementos vitamínicos, ni alimentos enriquecidos... ¿Sabes qué necesita tu cerebro para estar más saludable?
La dieta blanda es un plan de alimentación utilizado para aliviar los síntomas de algunas enfermedades digestivas o tras una intervención quirúrgica.