¿Qué son los vértigos y por qué se producen?

Mareos, inestabilidad, sensación de que todo te da vueltas, náuseas, vómitos... Son algunos de los síntomas más comunes en los vértigos.
Mareos, inestabilidad, sensación de que todo te da vueltas, náuseas, vómitos... Son algunos de los síntomas más comunes en los vértigos.
Además de una molestia, la sequedad de boca o xerostomía es un trastorno que condiciona nuestra calidad de vida. Descubre cómo prevenirla y aliviar sus síntomas.
Aunque muchas veces se confunden, la enfermedad celiaca y la sensibilidad al gluten no celiaca son patologías diferentes. De hecho, esta última es una enfermedad relativamente nueva y hay mucha incertidumbre sobre ella.
Durante el mes de agosto se dan las mayores aglomeraciones en playas y piscinas, por lo que es importante intentar mantener una distancia de entre metro y medio y dos metros con el resto de bañistas.
Ante una lesión o un dolor muscular, no siempre tenemos claro si debemos usar frío o calor para bajar la hinchazón o aliviar las molestias. Despejamos tus dudas en el post de hoy.
En este videopost, el doctor Guillermo Villalón te da consejos para tratar adecuadamente la rosácea y cuidar de tu piel.
En este post de contamos qué es la infección por Helicobacter pylori, sus síntomas y la forma de diagnosticarla.
En este post te contamos los signos de alarma ante un ictus y cómo reaccionar ante un accidente cerebrovascular.