Alimentos fermentados a examen

Además de tener sabores y texturas únicas, los alimentos fermentados aportan al organismo microorganismos vivos que favorecen una buena digestión.
Inicio
Además de tener sabores y texturas únicas, los alimentos fermentados aportan al organismo microorganismos vivos que favorecen una buena digestión.
La dieta de los niños españoles tiene más grasas no saludables y menos grasas saludables de lo que debería. Las leches enriquecidas podrían ser claves para revertir esta situación.
Las quemaduras por líquidos calientes son frecuentes en los niños menores de dos años y, en muchos casos, están relacionadas con la preparación o la ingesta de comida.
El hierro es un mineral, presente en los alimentos de consumo habitual y en suplementos alimenticios, que ayuda a nuestro organismo a formar los músculos, huesos y, por supuesto, a crear hemoglobina.
La dieta blanda es un plan de alimentación utilizado para aliviar los síntomas de algunas enfermedades digestivas o tras una intervención quirúrgica.
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Esta efeméride busca concienciar y mejorar las cifras de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Los expertos de la OMS solicitan a los gobiernos que apuesten por una alimentación más saludable en centros públicos como guarderías, escuelas, residencias y hospitales.
El 26 de febrero es el Día Mundial del Pistacho; una fecha estupenda para repasar las ventajas para la salud de este delicioso fruto seco.
¿Alguna vez después de comer o por la mañana al despertarte has sentido acidez de estómago? No tienes que preocuparte en exceso, ya que es algo normal (afecta al 30% de la población).
Llega la Semana Santa, una de las grandes tradiciones religiosas dentro del período de la cuaresma y con ella el bacalao, protagonista indiscutible de infinidad de recetas.